Sofía Barqueros-López, R. Gómez-Sánchez, Magdalena Gómez-Díaz
{"title":"一项社会情感技能干预计划对私立大学一年级护理学生共情发展的有效性","authors":"Sofía Barqueros-López, R. Gómez-Sánchez, Magdalena Gómez-Díaz","doi":"10.21134/pssa.v7i1.1496","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Marco teorico: Se apuesta cada vez mas por trabajar la empatia, como habilidad de la inteligencia emocional, desde la universidad. Este estudio pretende analizar la eficacia de una intervencion en el desarrollo de la empatia en alumnos de enfermeria, y ver las diferencias segun el sexo. Metodo: Se trata de un estudio cuasi experimental de medidas repetidas pretest-postest, que se lleva a cabo con 103 estudiantes de enfermeria, 70 mujeres y 33 hombres, utilizando el test de Empatia Cognitiva y Afectiva (TECA). Resultados: La dimension afectiva de la empatia, en sus dos factores ( Estres y Alegria empatica) se ha visto mejorada tras la intervencion, tanto en hombres (mayor Estres y Alegria empatica) como en mujeres (mayor Alegria empatica), aunque sin llegar a una significacion estadistica. Conclusiones: El programa de intervencion mejoro la empatia en su dimension afectiva, pero sin duda se deben aplicar mas sesiones para consolidar y fortalecer los cambios.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Efectividad de un Programa de Intervención en Habilidades Socioemocionales para el Desarrollo de la Empatía en Alumnos de Primero de Enfermería de una Universidad Privada\",\"authors\":\"Sofía Barqueros-López, R. Gómez-Sánchez, Magdalena Gómez-Díaz\",\"doi\":\"10.21134/pssa.v7i1.1496\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Marco teorico: Se apuesta cada vez mas por trabajar la empatia, como habilidad de la inteligencia emocional, desde la universidad. Este estudio pretende analizar la eficacia de una intervencion en el desarrollo de la empatia en alumnos de enfermeria, y ver las diferencias segun el sexo. Metodo: Se trata de un estudio cuasi experimental de medidas repetidas pretest-postest, que se lleva a cabo con 103 estudiantes de enfermeria, 70 mujeres y 33 hombres, utilizando el test de Empatia Cognitiva y Afectiva (TECA). Resultados: La dimension afectiva de la empatia, en sus dos factores ( Estres y Alegria empatica) se ha visto mejorada tras la intervencion, tanto en hombres (mayor Estres y Alegria empatica) como en mujeres (mayor Alegria empatica), aunque sin llegar a una significacion estadistica. Conclusiones: El programa de intervencion mejoro la empatia en su dimension afectiva, pero sin duda se deben aplicar mas sesiones para consolidar y fortalecer los cambios.\",\"PeriodicalId\":156868,\"journal\":{\"name\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/pssa.v7i1.1496\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v7i1.1496","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectividad de un Programa de Intervención en Habilidades Socioemocionales para el Desarrollo de la Empatía en Alumnos de Primero de Enfermería de una Universidad Privada
Marco teorico: Se apuesta cada vez mas por trabajar la empatia, como habilidad de la inteligencia emocional, desde la universidad. Este estudio pretende analizar la eficacia de una intervencion en el desarrollo de la empatia en alumnos de enfermeria, y ver las diferencias segun el sexo. Metodo: Se trata de un estudio cuasi experimental de medidas repetidas pretest-postest, que se lleva a cabo con 103 estudiantes de enfermeria, 70 mujeres y 33 hombres, utilizando el test de Empatia Cognitiva y Afectiva (TECA). Resultados: La dimension afectiva de la empatia, en sus dos factores ( Estres y Alegria empatica) se ha visto mejorada tras la intervencion, tanto en hombres (mayor Estres y Alegria empatica) como en mujeres (mayor Alegria empatica), aunque sin llegar a una significacion estadistica. Conclusiones: El programa de intervencion mejoro la empatia en su dimension afectiva, pero sin duda se deben aplicar mas sesiones para consolidar y fortalecer los cambios.