Olga Lucía Villegas Aguirre, Diego Alonso Alonso Peña, Joan Manuel López Céspedes, Armando Antonio Gil Ospina
{"title":"2019年中等教育机构(AMCO)平特里希自我调节模型的近似","authors":"Olga Lucía Villegas Aguirre, Diego Alonso Alonso Peña, Joan Manuel López Céspedes, Armando Antonio Gil Ospina","doi":"10.31908/eucp.24.c214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, que se inserta en el campo educativo, se caracterizaron las estrategias pedagógicas de los magísteres del programa Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano (UCP) en su desempeño profesoral (media: 10.o y 11.o), en 22 colegios del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), fundamentadas en la teoría del cambio conceptual y en el enfoque de la autorregulación. Se realizaron 159 encuestas a estudiantes y 21 a docentes, un grupo de discusión con académicos de la Maestría; el análisis documental de los PEI, y se aplicó análisis correlacional a las variables, de acuerdo con el modelo caliente de Pintrich (2000). El estudio implicó una evidencia empírica, con resultados cercanos a algunos antecedentes","PeriodicalId":358945,"journal":{"name":"Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aproximación del modelo autorregulado de Pintrich en las instituciones de educación media (AMCO) en 2019\",\"authors\":\"Olga Lucía Villegas Aguirre, Diego Alonso Alonso Peña, Joan Manuel López Céspedes, Armando Antonio Gil Ospina\",\"doi\":\"10.31908/eucp.24.c214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo, que se inserta en el campo educativo, se caracterizaron las estrategias pedagógicas de los magísteres del programa Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano (UCP) en su desempeño profesoral (media: 10.o y 11.o), en 22 colegios del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), fundamentadas en la teoría del cambio conceptual y en el enfoque de la autorregulación. Se realizaron 159 encuestas a estudiantes y 21 a docentes, un grupo de discusión con académicos de la Maestría; el análisis documental de los PEI, y se aplicó análisis correlacional a las variables, de acuerdo con el modelo caliente de Pintrich (2000). El estudio implicó una evidencia empírica, con resultados cercanos a algunos antecedentes\",\"PeriodicalId\":358945,\"journal\":{\"name\":\"Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31908/eucp.24.c214\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31908/eucp.24.c214","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aproximación del modelo autorregulado de Pintrich en las instituciones de educación media (AMCO) en 2019
En este trabajo, que se inserta en el campo educativo, se caracterizaron las estrategias pedagógicas de los magísteres del programa Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano (UCP) en su desempeño profesoral (media: 10.o y 11.o), en 22 colegios del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), fundamentadas en la teoría del cambio conceptual y en el enfoque de la autorregulación. Se realizaron 159 encuestas a estudiantes y 21 a docentes, un grupo de discusión con académicos de la Maestría; el análisis documental de los PEI, y se aplicó análisis correlacional a las variables, de acuerdo con el modelo caliente de Pintrich (2000). El estudio implicó una evidencia empírica, con resultados cercanos a algunos antecedentes