{"title":"分子烹饪,起源,趋势和未来的应用","authors":"Julián Andrés Medina, Diego. F. Suárez P.","doi":"10.23850/23899573.5370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La generación de nuevos sabores mediante el uso de la cocina molecular es la aplicación del método de fermentación, este método es basado en el empleo de levaduras y bacterias que tienen la capacidad de tomar fuentes de carbonos diversas y convertirlas en moléculas más simples mediante procesos de fermentación, ejemplos de estas nuevas aplicaciones es el uso de la levadura Rhizopus Oryzae que es utilizada para darle nuevos sabores y texturas al pan, esta levadura está siendo usada por los chef del restaurante Michelin en donde inoculan manzanas, nueces, frijoles, cebadas con el objetivo de crear nuevos sabores producidos por la maquinaria enzimática de la levadura que puede colectarse y encapsularse para generar nuevos sabores y nuevas experiencias en los comensales (Loss, 2017).","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cocina Molecular, Origen, tendencias y aplicaciones futuras\",\"authors\":\"Julián Andrés Medina, Diego. F. Suárez P.\",\"doi\":\"10.23850/23899573.5370\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La generación de nuevos sabores mediante el uso de la cocina molecular es la aplicación del método de fermentación, este método es basado en el empleo de levaduras y bacterias que tienen la capacidad de tomar fuentes de carbonos diversas y convertirlas en moléculas más simples mediante procesos de fermentación, ejemplos de estas nuevas aplicaciones es el uso de la levadura Rhizopus Oryzae que es utilizada para darle nuevos sabores y texturas al pan, esta levadura está siendo usada por los chef del restaurante Michelin en donde inoculan manzanas, nueces, frijoles, cebadas con el objetivo de crear nuevos sabores producidos por la maquinaria enzimática de la levadura que puede colectarse y encapsularse para generar nuevos sabores y nuevas experiencias en los comensales (Loss, 2017).\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.5370\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cocina Molecular, Origen, tendencias y aplicaciones futuras
La generación de nuevos sabores mediante el uso de la cocina molecular es la aplicación del método de fermentación, este método es basado en el empleo de levaduras y bacterias que tienen la capacidad de tomar fuentes de carbonos diversas y convertirlas en moléculas más simples mediante procesos de fermentación, ejemplos de estas nuevas aplicaciones es el uso de la levadura Rhizopus Oryzae que es utilizada para darle nuevos sabores y texturas al pan, esta levadura está siendo usada por los chef del restaurante Michelin en donde inoculan manzanas, nueces, frijoles, cebadas con el objetivo de crear nuevos sabores producidos por la maquinaria enzimática de la levadura que puede colectarse y encapsularse para generar nuevos sabores y nuevas experiencias en los comensales (Loss, 2017).