{"title":"整体教育理念的存在与持久性","authors":"Jorge Iván Hoyos-Morales","doi":"10.22560/reanec.v50i163.414","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo en primer lugar se hará una introducción al concepto de educación integral. Luego se mostrará la manera en que tal concepto ha estado presente en proyectos educativos progresistas y esencialistas de grandes instituciones educativas, planteados en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX, los cuales han tenido eco en Iberoamérica. Posteriormente se mostrará la presencia del concepto mencionado en proyectos de educación popular surgidos en España y Colombia en la segunda mitad del siglo XIX y del XX basados en el humanismo cristiano. Finalmente se verá la permanencia de la educación integral en los objetivos de proyectos educativos planteados desde la UNESCO; proyectos que han influido las leyes educativas de los países antedichos. ","PeriodicalId":197849,"journal":{"name":"Revista de Educação ANEC","volume":"135 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presencia y permanencia del concepto educación integral\",\"authors\":\"Jorge Iván Hoyos-Morales\",\"doi\":\"10.22560/reanec.v50i163.414\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo en primer lugar se hará una introducción al concepto de educación integral. Luego se mostrará la manera en que tal concepto ha estado presente en proyectos educativos progresistas y esencialistas de grandes instituciones educativas, planteados en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX, los cuales han tenido eco en Iberoamérica. Posteriormente se mostrará la presencia del concepto mencionado en proyectos de educación popular surgidos en España y Colombia en la segunda mitad del siglo XIX y del XX basados en el humanismo cristiano. Finalmente se verá la permanencia de la educación integral en los objetivos de proyectos educativos planteados desde la UNESCO; proyectos que han influido las leyes educativas de los países antedichos. \",\"PeriodicalId\":197849,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Educação ANEC\",\"volume\":\"135 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Educação ANEC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22560/reanec.v50i163.414\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Educação ANEC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22560/reanec.v50i163.414","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Presencia y permanencia del concepto educación integral
En este artículo en primer lugar se hará una introducción al concepto de educación integral. Luego se mostrará la manera en que tal concepto ha estado presente en proyectos educativos progresistas y esencialistas de grandes instituciones educativas, planteados en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX, los cuales han tenido eco en Iberoamérica. Posteriormente se mostrará la presencia del concepto mencionado en proyectos de educación popular surgidos en España y Colombia en la segunda mitad del siglo XIX y del XX basados en el humanismo cristiano. Finalmente se verá la permanencia de la educación integral en los objetivos de proyectos educativos planteados desde la UNESCO; proyectos que han influido las leyes educativas de los países antedichos.