{"title":"奥马尔·托里霍斯的军政府和国家安全原则。巴拿马、1960-1989","authors":"Germán Alburquerque Fuschini","doi":"10.23854/autoc.v7i2.306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda la relación entre el gobierno de Omar Torrijos en Panamá y la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), preguntándose si, pese a presentar una posición política progresista, Torrijos adhirió a esta ideología. Se estudia la llegada y adopción de la DSN en Panamá antes de 1969 (cuando comienza el mandato de Torrijos) y su trayectoria posterior a 1981 (cuando Torrijos muere), con el fin de dimensionar lo ocurrido durante el gobierno torrijista propiamente tal (entre 1969 y 1981). Así como en Perú y Ecuador los regímenes militares de Velasco Alvarado y Rodríguez Lara, representantes del nacionalismo revolucionario andino, hicieron uso de la Doctrina de Seguridad Nacional, reformulándola o asumiéndola de modo superficial, en Panamá el gobierno de Torrijos, luego de largos años sin referirse a ella, también creó una versión original de la DSN, adecuada a su discurso político.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El gobierno militar de Omar Torrijos y la Doctrina de Seguridad Nacional. Panamá, 1960-1989\",\"authors\":\"Germán Alburquerque Fuschini\",\"doi\":\"10.23854/autoc.v7i2.306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo aborda la relación entre el gobierno de Omar Torrijos en Panamá y la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), preguntándose si, pese a presentar una posición política progresista, Torrijos adhirió a esta ideología. Se estudia la llegada y adopción de la DSN en Panamá antes de 1969 (cuando comienza el mandato de Torrijos) y su trayectoria posterior a 1981 (cuando Torrijos muere), con el fin de dimensionar lo ocurrido durante el gobierno torrijista propiamente tal (entre 1969 y 1981). Así como en Perú y Ecuador los regímenes militares de Velasco Alvarado y Rodríguez Lara, representantes del nacionalismo revolucionario andino, hicieron uso de la Doctrina de Seguridad Nacional, reformulándola o asumiéndola de modo superficial, en Panamá el gobierno de Torrijos, luego de largos años sin referirse a ella, también creó una versión original de la DSN, adecuada a su discurso político.\",\"PeriodicalId\":162496,\"journal\":{\"name\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"volume\":\"89 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23854/autoc.v7i2.306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v7i2.306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El gobierno militar de Omar Torrijos y la Doctrina de Seguridad Nacional. Panamá, 1960-1989
El artículo aborda la relación entre el gobierno de Omar Torrijos en Panamá y la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), preguntándose si, pese a presentar una posición política progresista, Torrijos adhirió a esta ideología. Se estudia la llegada y adopción de la DSN en Panamá antes de 1969 (cuando comienza el mandato de Torrijos) y su trayectoria posterior a 1981 (cuando Torrijos muere), con el fin de dimensionar lo ocurrido durante el gobierno torrijista propiamente tal (entre 1969 y 1981). Así como en Perú y Ecuador los regímenes militares de Velasco Alvarado y Rodríguez Lara, representantes del nacionalismo revolucionario andino, hicieron uso de la Doctrina de Seguridad Nacional, reformulándola o asumiéndola de modo superficial, en Panamá el gobierno de Torrijos, luego de largos años sin referirse a ella, también creó una versión original de la DSN, adecuada a su discurso político.