农业综合企业的环境化。阿根廷布宜诺斯艾利斯省佩加米诺的人类学实地工作方法

Diana Victoria González
{"title":"农业综合企业的环境化。阿根廷布宜诺斯艾利斯省佩加米诺的人类学实地工作方法","authors":"Diana Victoria González","doi":"10.33871/26747170.2020.2.1.3365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las caracterí­sticas sobresalientes de la agricultura en la región pampeana argentina es el uso de cada vez mayores cantidades de agrotóxicos para eliminar malezas, enfermedades e insectos que puedan llegar a afectar los rendimientos de los cultivos. En relación a estos productos, en la última década ha crecido la preocupación acerca de sus consecuencias en el ambiente (contaminación de suelos, cuerpos de agua y alimentos) y en la salud (alergias, malformaciones, mortalidad fetal, abortos espontáneos, genotoxicidad). En el presente trabajo analizaremos cómo los sectores empresariales han respondido a estos cuestionamientos buscando el sostenimiento del modelo de agronegocio a través de la utilización de un \"argumento ambiental\" , que se articula con las consignas del Desarrollo Sustentable y toma la forma de lo que denominan \"Buenas Prácticas Agrí­colas\" . Así­ pondremos en discusión la ambientalización de la agricultura, entendiendo por ambientalización al proceso de incorporación de argumentos ambientales para legitimar prácticas institucionales, polí­ticas, cientí­ficas, etc. El sustrato de la reflexión que se presenta surge del trabajo de campo antropológico realizado en el partido de Pergamino (Buenos Aires, Argentina) desde del año 2013. Ha incluido la","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA AMBIENTALIZACIÓN DEL AGRONEGOCIO. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL TRABAJO DE CAMPO ANTROPOLÓGICO EN PERGAMINO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA\",\"authors\":\"Diana Victoria González\",\"doi\":\"10.33871/26747170.2020.2.1.3365\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las caracterí­sticas sobresalientes de la agricultura en la región pampeana argentina es el uso de cada vez mayores cantidades de agrotóxicos para eliminar malezas, enfermedades e insectos que puedan llegar a afectar los rendimientos de los cultivos. En relación a estos productos, en la última década ha crecido la preocupación acerca de sus consecuencias en el ambiente (contaminación de suelos, cuerpos de agua y alimentos) y en la salud (alergias, malformaciones, mortalidad fetal, abortos espontáneos, genotoxicidad). En el presente trabajo analizaremos cómo los sectores empresariales han respondido a estos cuestionamientos buscando el sostenimiento del modelo de agronegocio a través de la utilización de un \\\"argumento ambiental\\\" , que se articula con las consignas del Desarrollo Sustentable y toma la forma de lo que denominan \\\"Buenas Prácticas Agrí­colas\\\" . Así­ pondremos en discusión la ambientalización de la agricultura, entendiendo por ambientalización al proceso de incorporación de argumentos ambientales para legitimar prácticas institucionales, polí­ticas, cientí­ficas, etc. El sustrato de la reflexión que se presenta surge del trabajo de campo antropológico realizado en el partido de Pergamino (Buenos Aires, Argentina) desde del año 2013. Ha incluido la\",\"PeriodicalId\":377950,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-02-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.1.3365\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.1.3365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

阿根廷潘帕斯地区农业的一个突出特点是使用越来越多的杀虫剂来消除可能影响作物产量的杂草、疾病和昆虫。关于这些产品,在过去十年中,人们越来越担心它们对环境(土壤、水体和食物污染)和健康(过敏、畸形、胎儿死亡率、自然流产、遗传毒性)的后果。本讨论企业界如何回答这些模型的夹缝中寻找维生农业通过使用一个“参数”,和环境可持续发展的口号和形式称为Agrí-colas良好做法。因此,我们将讨论农业的绿化,通过绿化,我们理解将环境论点纳入的过程,使制度、政治、科学等实践合法化。本文提出的反思基础来自于2013年以来在Pergamino党(阿根廷布宜诺斯艾利斯)进行的人类学实地工作。已经包括了
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
LA AMBIENTALIZACIÓN DEL AGRONEGOCIO. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL TRABAJO DE CAMPO ANTROPOLÓGICO EN PERGAMINO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Una de las caracterí­sticas sobresalientes de la agricultura en la región pampeana argentina es el uso de cada vez mayores cantidades de agrotóxicos para eliminar malezas, enfermedades e insectos que puedan llegar a afectar los rendimientos de los cultivos. En relación a estos productos, en la última década ha crecido la preocupación acerca de sus consecuencias en el ambiente (contaminación de suelos, cuerpos de agua y alimentos) y en la salud (alergias, malformaciones, mortalidad fetal, abortos espontáneos, genotoxicidad). En el presente trabajo analizaremos cómo los sectores empresariales han respondido a estos cuestionamientos buscando el sostenimiento del modelo de agronegocio a través de la utilización de un "argumento ambiental" , que se articula con las consignas del Desarrollo Sustentable y toma la forma de lo que denominan "Buenas Prácticas Agrí­colas" . Así­ pondremos en discusión la ambientalización de la agricultura, entendiendo por ambientalización al proceso de incorporación de argumentos ambientales para legitimar prácticas institucionales, polí­ticas, cientí­ficas, etc. El sustrato de la reflexión que se presenta surge del trabajo de campo antropológico realizado en el partido de Pergamino (Buenos Aires, Argentina) desde del año 2013. Ha incluido la
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信