Freddy Oswaldo Ovalles Pabón, José Alides Gómez Peñuela, Maribel Guisella Maldonado Arcila, Emmanuel Bastidas Vanegas, Bryan Javier Mogollón Castro, Maye Lorena Haro Martínez, Darly Jorelly Arévalo Cáceres, José Laureano Jerez
{"title":"在CREATIC/TESLA苗圃学习研究的经验:促进北桑坦德CIES区域中心研发+ I的教学策略。","authors":"Freddy Oswaldo Ovalles Pabón, José Alides Gómez Peñuela, Maribel Guisella Maldonado Arcila, Emmanuel Bastidas Vanegas, Bryan Javier Mogollón Castro, Maye Lorena Haro Martínez, Darly Jorelly Arévalo Cáceres, José Laureano Jerez","doi":"10.23850/23899573.4262","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es divulgar la satisfactoria experiencia de los aprendices durante su participaciónen esta estrategia pedagógica; para la escritura del presente artículo se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con tipo de investigación experiencial, aplicando un instrumento de sondeo y caracterizaciónde los semilleristas activos e inactivos, como parte de los resultados se tomaron como base los trabajos a cerca de la importancia de los semilleros, el porqué de los semilleros, la importancia de la formación en los semilleros y los semilleros una esperanza para la paz, de aquí se muestran los totales de las participaciones y la producción a lo largo del periodo 2018-2021, además de las métricas de un par de videos producidos como evidencia para divulgar la experiencia de un aprendiz y motivar a los demás jóvenes a vincularse al mismo; se concluye que la experiencia obtenida al aprender a investigar mejoro la competencia de promover la interacción de los aprendices consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social y que la experiencia en el semillero de investigación es un factor diferenciador a la hora de la vinculación y desempeño en el sector productivo.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La experiencia de aprender a investigar en el semillero CREATIC/TESLA: una estrategia pedagógica para el fomento de I+D+i del Centro CIES Regional Norte de Santander.\",\"authors\":\"Freddy Oswaldo Ovalles Pabón, José Alides Gómez Peñuela, Maribel Guisella Maldonado Arcila, Emmanuel Bastidas Vanegas, Bryan Javier Mogollón Castro, Maye Lorena Haro Martínez, Darly Jorelly Arévalo Cáceres, José Laureano Jerez\",\"doi\":\"10.23850/23899573.4262\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo es divulgar la satisfactoria experiencia de los aprendices durante su participaciónen esta estrategia pedagógica; para la escritura del presente artículo se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con tipo de investigación experiencial, aplicando un instrumento de sondeo y caracterizaciónde los semilleristas activos e inactivos, como parte de los resultados se tomaron como base los trabajos a cerca de la importancia de los semilleros, el porqué de los semilleros, la importancia de la formación en los semilleros y los semilleros una esperanza para la paz, de aquí se muestran los totales de las participaciones y la producción a lo largo del periodo 2018-2021, además de las métricas de un par de videos producidos como evidencia para divulgar la experiencia de un aprendiz y motivar a los demás jóvenes a vincularse al mismo; se concluye que la experiencia obtenida al aprender a investigar mejoro la competencia de promover la interacción de los aprendices consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social y que la experiencia en el semillero de investigación es un factor diferenciador a la hora de la vinculación y desempeño en el sector productivo.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"94 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.4262\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.4262","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La experiencia de aprender a investigar en el semillero CREATIC/TESLA: una estrategia pedagógica para el fomento de I+D+i del Centro CIES Regional Norte de Santander.
El objetivo del presente trabajo es divulgar la satisfactoria experiencia de los aprendices durante su participaciónen esta estrategia pedagógica; para la escritura del presente artículo se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con tipo de investigación experiencial, aplicando un instrumento de sondeo y caracterizaciónde los semilleristas activos e inactivos, como parte de los resultados se tomaron como base los trabajos a cerca de la importancia de los semilleros, el porqué de los semilleros, la importancia de la formación en los semilleros y los semilleros una esperanza para la paz, de aquí se muestran los totales de las participaciones y la producción a lo largo del periodo 2018-2021, además de las métricas de un par de videos producidos como evidencia para divulgar la experiencia de un aprendiz y motivar a los demás jóvenes a vincularse al mismo; se concluye que la experiencia obtenida al aprender a investigar mejoro la competencia de promover la interacción de los aprendices consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social y que la experiencia en el semillero de investigación es un factor diferenciador a la hora de la vinculación y desempeño en el sector productivo.