Regina Moirano, Lisana Ibarra, Valentín Riera, Fausto Baritoli
{"title":"远程工作和社会孤立对工作压力的影响:阿根廷的初步诊断","authors":"Regina Moirano, Lisana Ibarra, Valentín Riera, Fausto Baritoli","doi":"10.52292/j.eca.2021.2109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia afecta al mundo y el aislamiento social, preventivo y obligatorio modifica las relaciones laborales. Este artículo tiene por objetivo diagnosticar el estrés laboral de los trabajadores argentinos que han cambiado a modalidad de teletrabajo a raíz de la pandemia. Metodológicamente, para abordar el objetivo propuesto, se recolectan datos a partir de un cuestionario online cuyos encuestados se obtienen usando el método de muestreo de bola de nieve, entre mayo y junio de 2020. Se alcanza una muestra de 164 teletrabajadores. Los resultados obtenidos muestran que los teletrabajadores consultados se autoperciben adaptados a costa de mayor desgaste, manifiestan síntomas físicos y psíquicos, y un alto nivel de agotamiento mental. Se releva un alto grado de incertidumbre; especialmente entre quienes han sufrido disminución en sus ingresos y trabajan para organizaciones privadas y pequeñas. A la luz de los resultados, se propone un debate sobre las condiciones de los teletrabajadores.","PeriodicalId":113420,"journal":{"name":"Escritos Contables y de Administración","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del teletrabajo y el aislamiento social en el estrés laboral: un diagnóstico preliminar para la Argentina\",\"authors\":\"Regina Moirano, Lisana Ibarra, Valentín Riera, Fausto Baritoli\",\"doi\":\"10.52292/j.eca.2021.2109\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia afecta al mundo y el aislamiento social, preventivo y obligatorio modifica las relaciones laborales. Este artículo tiene por objetivo diagnosticar el estrés laboral de los trabajadores argentinos que han cambiado a modalidad de teletrabajo a raíz de la pandemia. Metodológicamente, para abordar el objetivo propuesto, se recolectan datos a partir de un cuestionario online cuyos encuestados se obtienen usando el método de muestreo de bola de nieve, entre mayo y junio de 2020. Se alcanza una muestra de 164 teletrabajadores. Los resultados obtenidos muestran que los teletrabajadores consultados se autoperciben adaptados a costa de mayor desgaste, manifiestan síntomas físicos y psíquicos, y un alto nivel de agotamiento mental. Se releva un alto grado de incertidumbre; especialmente entre quienes han sufrido disminución en sus ingresos y trabajan para organizaciones privadas y pequeñas. A la luz de los resultados, se propone un debate sobre las condiciones de los teletrabajadores.\",\"PeriodicalId\":113420,\"journal\":{\"name\":\"Escritos Contables y de Administración\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritos Contables y de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52292/j.eca.2021.2109\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritos Contables y de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/j.eca.2021.2109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto del teletrabajo y el aislamiento social en el estrés laboral: un diagnóstico preliminar para la Argentina
La pandemia afecta al mundo y el aislamiento social, preventivo y obligatorio modifica las relaciones laborales. Este artículo tiene por objetivo diagnosticar el estrés laboral de los trabajadores argentinos que han cambiado a modalidad de teletrabajo a raíz de la pandemia. Metodológicamente, para abordar el objetivo propuesto, se recolectan datos a partir de un cuestionario online cuyos encuestados se obtienen usando el método de muestreo de bola de nieve, entre mayo y junio de 2020. Se alcanza una muestra de 164 teletrabajadores. Los resultados obtenidos muestran que los teletrabajadores consultados se autoperciben adaptados a costa de mayor desgaste, manifiestan síntomas físicos y psíquicos, y un alto nivel de agotamiento mental. Se releva un alto grado de incertidumbre; especialmente entre quienes han sufrido disminución en sus ingresos y trabajan para organizaciones privadas y pequeñas. A la luz de los resultados, se propone un debate sobre las condiciones de los teletrabajadores.