社会自然灾害风险和LGBTIQ+社区:在领土减少风险政策中纳入性别和性多样性的可见性和建议

Kevin Albarrán Rebaza, Juliette Marin Ríos
{"title":"社会自然灾害风险和LGBTIQ+社区:在领土减少风险政策中纳入性别和性多样性的可见性和建议","authors":"Kevin Albarrán Rebaza, Juliette Marin Ríos","doi":"10.5354/0719-5370.2023.70189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudios feministas y de riesgo de desastres han demostrado la relevancia del enfoque de género para la visibilización, análisis y reducción de desigualdades socioespaciales. Este artículo interroga cómo se incluyen en las políticas públicas relativas a gestión del riesgo de desastres a personas de las diversidades o disidencias sexogenéricas. Desde un análisis cualitativo (análisis de discurso de documentación y entrevistas), se evidencia la brecha para esta inclusión a partir de un estado del arte de estudios internacionales y de políticas públicas latinoamericanas, para luego enfocarse en Chile. El estudio propone entonces dos intersecciones: entre instrumentos políticos de reducción del riesgo y aquellos de protección de los derechos de personas LGBTIQ+; entre estos instrumentos públicos y las experiencias, conocimientos y visiones de personas de las diversidades sexogenéricas. Concluye con tres hallazgos: 1. Las políticas latinoamericanas y chilenas asociadas al riesgo de desastres omiten a las personas LGBTIQ+ como grupos sociales a considerar particularmente por una comprensión binaria del género. 2. Esta omisión es problemática ya que revela una carencia y una brecha con los compromisos y avances normativos en términos de protección de personas y comunidades LGBTIQ+. 3. Esta omisión es grave, ya que excluye, profundiza y reproduce prácticas o condiciones de vulneraciones de derechos evidentes según personas LGBTIQ+. El estudio propone pistas de investigación para avanzar en el campo de estudio sobre riesgo de desastres y acciones que considerar en las políticas nacionales con el fin de contribuir a un debate relevante y urgente.\n ","PeriodicalId":330068,"journal":{"name":"Investigaciones Geográficas","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riesgo de desastres socionaturales y comunidad LGBTIQ+: visibilización y propuestas para la inclusión de diversidades de género y sexualidades en las políticas territoriales de reducción de riesgo\",\"authors\":\"Kevin Albarrán Rebaza, Juliette Marin Ríos\",\"doi\":\"10.5354/0719-5370.2023.70189\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudios feministas y de riesgo de desastres han demostrado la relevancia del enfoque de género para la visibilización, análisis y reducción de desigualdades socioespaciales. Este artículo interroga cómo se incluyen en las políticas públicas relativas a gestión del riesgo de desastres a personas de las diversidades o disidencias sexogenéricas. Desde un análisis cualitativo (análisis de discurso de documentación y entrevistas), se evidencia la brecha para esta inclusión a partir de un estado del arte de estudios internacionales y de políticas públicas latinoamericanas, para luego enfocarse en Chile. El estudio propone entonces dos intersecciones: entre instrumentos políticos de reducción del riesgo y aquellos de protección de los derechos de personas LGBTIQ+; entre estos instrumentos públicos y las experiencias, conocimientos y visiones de personas de las diversidades sexogenéricas. Concluye con tres hallazgos: 1. Las políticas latinoamericanas y chilenas asociadas al riesgo de desastres omiten a las personas LGBTIQ+ como grupos sociales a considerar particularmente por una comprensión binaria del género. 2. Esta omisión es problemática ya que revela una carencia y una brecha con los compromisos y avances normativos en términos de protección de personas y comunidades LGBTIQ+. 3. Esta omisión es grave, ya que excluye, profundiza y reproduce prácticas o condiciones de vulneraciones de derechos evidentes según personas LGBTIQ+. El estudio propone pistas de investigación para avanzar en el campo de estudio sobre riesgo de desastres y acciones que considerar en las políticas nacionales con el fin de contribuir a un debate relevante y urgente.\\n \",\"PeriodicalId\":330068,\"journal\":{\"name\":\"Investigaciones Geográficas\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigaciones Geográficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-5370.2023.70189\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigaciones Geográficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5370.2023.70189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

女权主义和灾害风险研究表明,性别方法对社会空间不平等的可见性、分析和减少具有相关性。这篇文章探讨了如何将性别多样性或异见人士纳入灾害风险管理的公共政策。本研究的目的是分析智利的公共政策在多大程度上被纳入拉丁美洲的公共政策,以及在多大程度上被纳入拉丁美洲的公共政策。该研究提出了两个交叉:减少风险的政策工具和保护LGBTIQ+人群权利的政策工具;在这些公共工具和性别多样性人群的经验、知识和观点之间。它总结了三个发现:1。拉丁美洲和智利与灾害风险相关的政策忽略了LGBTIQ+人群作为社会群体,特别是由于对性别的二元理解。2. 这一遗漏是有问题的,因为它揭示了在保护LGBTIQ+个人和社区方面的承诺和监管进展的差距和差距。3. 这一遗漏是严重的,因为它排除、深化和再现了LGBTIQ+人群明显侵犯权利的做法或条件。该研究提出了在灾害风险研究领域取得进展的研究方向,以及在国家政策中应考虑的行动,以便为相关和紧迫的辩论作出贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Riesgo de desastres socionaturales y comunidad LGBTIQ+: visibilización y propuestas para la inclusión de diversidades de género y sexualidades en las políticas territoriales de reducción de riesgo
Estudios feministas y de riesgo de desastres han demostrado la relevancia del enfoque de género para la visibilización, análisis y reducción de desigualdades socioespaciales. Este artículo interroga cómo se incluyen en las políticas públicas relativas a gestión del riesgo de desastres a personas de las diversidades o disidencias sexogenéricas. Desde un análisis cualitativo (análisis de discurso de documentación y entrevistas), se evidencia la brecha para esta inclusión a partir de un estado del arte de estudios internacionales y de políticas públicas latinoamericanas, para luego enfocarse en Chile. El estudio propone entonces dos intersecciones: entre instrumentos políticos de reducción del riesgo y aquellos de protección de los derechos de personas LGBTIQ+; entre estos instrumentos públicos y las experiencias, conocimientos y visiones de personas de las diversidades sexogenéricas. Concluye con tres hallazgos: 1. Las políticas latinoamericanas y chilenas asociadas al riesgo de desastres omiten a las personas LGBTIQ+ como grupos sociales a considerar particularmente por una comprensión binaria del género. 2. Esta omisión es problemática ya que revela una carencia y una brecha con los compromisos y avances normativos en términos de protección de personas y comunidades LGBTIQ+. 3. Esta omisión es grave, ya que excluye, profundiza y reproduce prácticas o condiciones de vulneraciones de derechos evidentes según personas LGBTIQ+. El estudio propone pistas de investigación para avanzar en el campo de estudio sobre riesgo de desastres y acciones que considerar en las políticas nacionales con el fin de contribuir a un debate relevante y urgente.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信