{"title":"BIOREM项目“污染场地的生物修复”研究期间的校企联系","authors":"Maybis López Hernández, Martha Lorena Lacayo Romero, Anielka Dávila López","doi":"10.5377/recoso.v1i2.13326","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Laboratorio de Biotecnología, a través del proyecto \nBIOREM “Biorremediación de Sitios Contaminados” \ntrabajó de la mano con la sociedad durante todo \nel desarrollo de los estudios de investigación, la \nUniversidad aportó conocimientos científicos, \nanalíticos y prácticos. El proyecto de investigación \nfue realizado en la zona minera de Santo Domingo \ny la Libertad, Chontales, donde la actividad minera \nartesanal se ha incrementado y ha venido deteriorando \nla calidad de los suelos y agua, sumado a esto la \nexposición directa a metales tóxicos como el mercurio \nque es utilizado en el proceso de extracción del oro \nmediante la amalgamación oro-mercurio. Durante la \nejecución del proyecto BIOREM se realizaron diferentes \nactividades de interacción universidad-sociedad, tales \ncomo reuniones con las alcaldías de Santo Domingo y \nla Libertad, visitas al personal que trabaja en las rastras \ndonde se extrae el oro, capacitaciones a dueños de \nrastras y trabajadores mineros sobre la protección \nadecuada durante el proceso de manipulación del \nmercurio y contaminación ambiental; además, \nse capacitó a estudiantes de grado mediante su \ninclusión en los procesos experimentales, generando \ndos (2) tesis para optar al título de Licenciatura en \nBiología en la UNAN-Managua y dos (2) tesis para \noptar al título de Ingeniería en Calidad Ambiental de \nla UCA. La vinculación universidad-sociedad en el \nproyecto BIOREM fue exitoso puesto que se logró \nel acercamiento con el gremio minero artesanal, así \ncomo, la trasferencia y adquisición de conocimientos \nteóricos y prácticos.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vinculación Universidadsociedad durante los estudios de investigación del Proyecto BIOREM: “Biorremediación de Sitios contaminados”\",\"authors\":\"Maybis López Hernández, Martha Lorena Lacayo Romero, Anielka Dávila López\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v1i2.13326\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Laboratorio de Biotecnología, a través del proyecto \\nBIOREM “Biorremediación de Sitios Contaminados” \\ntrabajó de la mano con la sociedad durante todo \\nel desarrollo de los estudios de investigación, la \\nUniversidad aportó conocimientos científicos, \\nanalíticos y prácticos. El proyecto de investigación \\nfue realizado en la zona minera de Santo Domingo \\ny la Libertad, Chontales, donde la actividad minera \\nartesanal se ha incrementado y ha venido deteriorando \\nla calidad de los suelos y agua, sumado a esto la \\nexposición directa a metales tóxicos como el mercurio \\nque es utilizado en el proceso de extracción del oro \\nmediante la amalgamación oro-mercurio. Durante la \\nejecución del proyecto BIOREM se realizaron diferentes \\nactividades de interacción universidad-sociedad, tales \\ncomo reuniones con las alcaldías de Santo Domingo y \\nla Libertad, visitas al personal que trabaja en las rastras \\ndonde se extrae el oro, capacitaciones a dueños de \\nrastras y trabajadores mineros sobre la protección \\nadecuada durante el proceso de manipulación del \\nmercurio y contaminación ambiental; además, \\nse capacitó a estudiantes de grado mediante su \\ninclusión en los procesos experimentales, generando \\ndos (2) tesis para optar al título de Licenciatura en \\nBiología en la UNAN-Managua y dos (2) tesis para \\noptar al título de Ingeniería en Calidad Ambiental de \\nla UCA. La vinculación universidad-sociedad en el \\nproyecto BIOREM fue exitoso puesto que se logró \\nel acercamiento con el gremio minero artesanal, así \\ncomo, la trasferencia y adquisición de conocimientos \\nteóricos y prácticos.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v1i2.13326\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v1i2.13326","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Vinculación Universidadsociedad durante los estudios de investigación del Proyecto BIOREM: “Biorremediación de Sitios contaminados”
El Laboratorio de Biotecnología, a través del proyecto
BIOREM “Biorremediación de Sitios Contaminados”
trabajó de la mano con la sociedad durante todo
el desarrollo de los estudios de investigación, la
Universidad aportó conocimientos científicos,
analíticos y prácticos. El proyecto de investigación
fue realizado en la zona minera de Santo Domingo
y la Libertad, Chontales, donde la actividad minera
artesanal se ha incrementado y ha venido deteriorando
la calidad de los suelos y agua, sumado a esto la
exposición directa a metales tóxicos como el mercurio
que es utilizado en el proceso de extracción del oro
mediante la amalgamación oro-mercurio. Durante la
ejecución del proyecto BIOREM se realizaron diferentes
actividades de interacción universidad-sociedad, tales
como reuniones con las alcaldías de Santo Domingo y
la Libertad, visitas al personal que trabaja en las rastras
donde se extrae el oro, capacitaciones a dueños de
rastras y trabajadores mineros sobre la protección
adecuada durante el proceso de manipulación del
mercurio y contaminación ambiental; además,
se capacitó a estudiantes de grado mediante su
inclusión en los procesos experimentales, generando
dos (2) tesis para optar al título de Licenciatura en
Biología en la UNAN-Managua y dos (2) tesis para
optar al título de Ingeniería en Calidad Ambiental de
la UCA. La vinculación universidad-sociedad en el
proyecto BIOREM fue exitoso puesto que se logró
el acercamiento con el gremio minero artesanal, así
como, la trasferencia y adquisición de conocimientos
teóricos y prácticos.