{"title":"年轻人吸食大麻对执行功能的影响","authors":"Joseline Daniela Noj García, Rocio Michelle Ramírez López","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.52","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: describir los efectos por el consumo de cannabis desde las funciones ejecutivas en el sistema nervioso. METODO: construcción teórica con base a reflexiones \nRESULTADOS: la historia sobre el uso del cannabis indica que ha sido utilizada en todas partes del mundo de diversas formas; generalmente orientadas a distintos propósitos; algunos de ellos pueden ser: medicinales, recreativos, de carácter religioso/ ceremonial e incluso como inductor psíquico. Es por esta dinámica social histórica, apertura y aceptación al consumo de cannabis por parte de la sociedad actual que se realiza este acercamiento a las diferentes alteraciones a nivel psicológico y cognitivo asociadas. CONCLUSIÓN: los consumidores crónicos de cannabis presentan cambios en el funcionamiento cognitivo principalmente en procesos de memoria, aprendizaje, atención, flexibilidad cognitiva y toma de decisiones afectando el desempeño efectivo de actividades cotidianas. El deterioro repercute en los factores ocupacionales como la educación, las relaciones sociales y el desempeño laboral; en su mayoría de casos, en consumidores adolescentes, teniendo mayor repercusión en esta población debido a la falta de maduración cerebral que impide que las funciones ejecutivas realicen su función correctamente.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos en las funciones ejecutivas por el consumo de cannabis en jóvenes\",\"authors\":\"Joseline Daniela Noj García, Rocio Michelle Ramírez López\",\"doi\":\"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.52\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: describir los efectos por el consumo de cannabis desde las funciones ejecutivas en el sistema nervioso. METODO: construcción teórica con base a reflexiones \\nRESULTADOS: la historia sobre el uso del cannabis indica que ha sido utilizada en todas partes del mundo de diversas formas; generalmente orientadas a distintos propósitos; algunos de ellos pueden ser: medicinales, recreativos, de carácter religioso/ ceremonial e incluso como inductor psíquico. Es por esta dinámica social histórica, apertura y aceptación al consumo de cannabis por parte de la sociedad actual que se realiza este acercamiento a las diferentes alteraciones a nivel psicológico y cognitivo asociadas. CONCLUSIÓN: los consumidores crónicos de cannabis presentan cambios en el funcionamiento cognitivo principalmente en procesos de memoria, aprendizaje, atención, flexibilidad cognitiva y toma de decisiones afectando el desempeño efectivo de actividades cotidianas. El deterioro repercute en los factores ocupacionales como la educación, las relaciones sociales y el desempeño laboral; en su mayoría de casos, en consumidores adolescentes, teniendo mayor repercusión en esta población debido a la falta de maduración cerebral que impide que las funciones ejecutivas realicen su función correctamente.\",\"PeriodicalId\":154357,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.52\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.52","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos en las funciones ejecutivas por el consumo de cannabis en jóvenes
OBJETIVO: describir los efectos por el consumo de cannabis desde las funciones ejecutivas en el sistema nervioso. METODO: construcción teórica con base a reflexiones
RESULTADOS: la historia sobre el uso del cannabis indica que ha sido utilizada en todas partes del mundo de diversas formas; generalmente orientadas a distintos propósitos; algunos de ellos pueden ser: medicinales, recreativos, de carácter religioso/ ceremonial e incluso como inductor psíquico. Es por esta dinámica social histórica, apertura y aceptación al consumo de cannabis por parte de la sociedad actual que se realiza este acercamiento a las diferentes alteraciones a nivel psicológico y cognitivo asociadas. CONCLUSIÓN: los consumidores crónicos de cannabis presentan cambios en el funcionamiento cognitivo principalmente en procesos de memoria, aprendizaje, atención, flexibilidad cognitiva y toma de decisiones afectando el desempeño efectivo de actividades cotidianas. El deterioro repercute en los factores ocupacionales como la educación, las relaciones sociales y el desempeño laboral; en su mayoría de casos, en consumidores adolescentes, teniendo mayor repercusión en esta población debido a la falta de maduración cerebral que impide que las funciones ejecutivas realicen su función correctamente.