从行为角度看金融产品和服务信任的性别差距

Ariadna Hernández-Rivera
{"title":"从行为角度看金融产品和服务信任的性别差距","authors":"Ariadna Hernández-Rivera","doi":"10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo demostrar que la confianza en el uso y acceso de herramientas financierasen hombres y mujeres determina la conducta financiera de los usuarios en México, y marca diferentes tendencias de acuerdo con el género. Se aplica una metodología con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, proponiendo un modelo econométrico de elección binaria para hombres y mujeres. Se utiliza la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF) considerando 12.406 observaciones correspondientes a personas en un rango de edad de 18 a 70 años, para validar la hipótesis de que la confianza modifica el comportamiento de hombres y mujeres con respecto al uso y acceso de herramientas financieras. Los resultados evidencian que, a mayor nivel de desconfianza, la población mexicana presenta un comportamiento que obliga a disminuir la utilización de herramientas ofrecidas por instituciones financieras formales. Se concluye que la confianza de los consumidores ante estos recursos modifica la conducta de hombres y mujeres para su uso.","PeriodicalId":377256,"journal":{"name":"Revista Finanzas y Política Económica","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Brecha de género en la confianza de productos y servicios financieros desde la perspectiva del comportamiento\",\"authors\":\"Ariadna Hernández-Rivera\",\"doi\":\"10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objetivo demostrar que la confianza en el uso y acceso de herramientas financierasen hombres y mujeres determina la conducta financiera de los usuarios en México, y marca diferentes tendencias de acuerdo con el género. Se aplica una metodología con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, proponiendo un modelo econométrico de elección binaria para hombres y mujeres. Se utiliza la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF) considerando 12.406 observaciones correspondientes a personas en un rango de edad de 18 a 70 años, para validar la hipótesis de que la confianza modifica el comportamiento de hombres y mujeres con respecto al uso y acceso de herramientas financieras. Los resultados evidencian que, a mayor nivel de desconfianza, la población mexicana presenta un comportamiento que obliga a disminuir la utilización de herramientas ofrecidas por instituciones financieras formales. Se concluye que la confianza de los consumidores ante estos recursos modifica la conducta de hombres y mujeres para su uso.\",\"PeriodicalId\":377256,\"journal\":{\"name\":\"Revista Finanzas y Política Económica\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Finanzas y Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Finanzas y Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究旨在证明,在墨西哥,男性和女性对金融工具的使用和获取的信任决定了用户的金融行为,并根据性别标志着不同的趋势。本文采用定量、非实验和相关方法,提出了男性和女性二元选择的计量经济学模型。利用全国调查金融包容考虑续约(ENIF)相应12.406评论人在18岁至70岁的年龄范围、验证假设信任改变男子和妇女的行为对金融工具的使用和获得。本研究的目的是评估墨西哥金融机构对金融工具的不信任程度,并确定其对金融工具的使用程度。结果表明,消费者对这些资源的信心改变了男性和女性使用这些资源的行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Brecha de género en la confianza de productos y servicios financieros desde la perspectiva del comportamiento
Esta investigación tiene como objetivo demostrar que la confianza en el uso y acceso de herramientas financierasen hombres y mujeres determina la conducta financiera de los usuarios en México, y marca diferentes tendencias de acuerdo con el género. Se aplica una metodología con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, proponiendo un modelo econométrico de elección binaria para hombres y mujeres. Se utiliza la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF) considerando 12.406 observaciones correspondientes a personas en un rango de edad de 18 a 70 años, para validar la hipótesis de que la confianza modifica el comportamiento de hombres y mujeres con respecto al uso y acceso de herramientas financieras. Los resultados evidencian que, a mayor nivel de desconfianza, la población mexicana presenta un comportamiento que obliga a disminuir la utilización de herramientas ofrecidas por instituciones financieras formales. Se concluye que la confianza de los consumidores ante estos recursos modifica la conducta de hombres y mujeres para su uso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信