{"title":"智利政府在例外时期的演讲:皮诺切特独裁和pinera的10月18日","authors":"Mauricio Ubilla","doi":"10.35588/rp.v1i15.5095","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el rol de los medios de comunicación en el desarrollo de un discurso que legitima la violencia estatal. A partir de la dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera como momentos históricos similares, se nos presenta la violencia en su forma discursiva y el rol de los medios de comunicación como entes que justifican el estado de Excepción por medio del uso de la palabra y la construcción de un imaginario que busca anular los conflictos y la expresión popular, evitando la posibilidad de una comunicación que aporte a la construcción de una democracia pluralista.","PeriodicalId":268305,"journal":{"name":"Re-presentaciones. Periodismo, Comunicación y Sociedad","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El discurso del Estado chileno durante el régimen de Excepción: Dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera\",\"authors\":\"Mauricio Ubilla\",\"doi\":\"10.35588/rp.v1i15.5095\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza el rol de los medios de comunicación en el desarrollo de un discurso que legitima la violencia estatal. A partir de la dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera como momentos históricos similares, se nos presenta la violencia en su forma discursiva y el rol de los medios de comunicación como entes que justifican el estado de Excepción por medio del uso de la palabra y la construcción de un imaginario que busca anular los conflictos y la expresión popular, evitando la posibilidad de una comunicación que aporte a la construcción de una democracia pluralista.\",\"PeriodicalId\":268305,\"journal\":{\"name\":\"Re-presentaciones. Periodismo, Comunicación y Sociedad\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Re-presentaciones. Periodismo, Comunicación y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35588/rp.v1i15.5095\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Re-presentaciones. Periodismo, Comunicación y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35588/rp.v1i15.5095","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El discurso del Estado chileno durante el régimen de Excepción: Dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera
El presente artículo analiza el rol de los medios de comunicación en el desarrollo de un discurso que legitima la violencia estatal. A partir de la dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera como momentos históricos similares, se nos presenta la violencia en su forma discursiva y el rol de los medios de comunicación como entes que justifican el estado de Excepción por medio del uso de la palabra y la construcción de un imaginario que busca anular los conflictos y la expresión popular, evitando la posibilidad de una comunicación que aporte a la construcción de una democracia pluralista.