{"title":"人工耳蜗植入儿童的口头语言刺激","authors":"Maidolis Barrera Carballo, Nora Maite Lince Acosta","doi":"10.34069/ra/2023.11.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación constituye un estudio de caso realizado a una escolar portadora de implante coclear y un retraso secundario en el lenguaje, tiene como finalidad la elaboración de actividades logopédicas para desarrollar el lenguaje oral de la escolar diagnosticada con discapacidad auditiva. Se utiliza la metodología cualitativa, métodos del nivel teórico y del nivel empírico. Se fundamenta en considerar al hombre un ser social, su desarrollo se da en el marco de la relación de la actividad y comunicación, la novedad científica se fundamenta en brindar actividades logopédicas encaminadas a estimular el desarrollo del lenguaje oral caracterizado por ser dinámico, transformador, desarrollando las habilidades participativas y socializadoras también incluyen el desarrollo del lenguaje oral, el vocabulario, la construcción gramatical, el uso de analizadores conservados, la corrección de la pronunciación, el desarrollo de la lectura labio-facial y la percepción auditiva. Su aplicación constituyó el desarrollo del lenguaje oral de la escolar sorda con Implante Coclear (IC), siendo eficaz en el desarrollo del lenguaje, logrando la sistematización de la discriminación de fonemas en palabras, desarrollo cognitivo de la esfera emocional volitiva, socialización con niños de su edad en el contexto escolar, familiar y comunitario, elevando así su autoestima y calidad de vida.","PeriodicalId":185340,"journal":{"name":"Revista Científica del Amazonas","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimulación del lenguaje oral en niños con implante coclear\",\"authors\":\"Maidolis Barrera Carballo, Nora Maite Lince Acosta\",\"doi\":\"10.34069/ra/2023.11.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación constituye un estudio de caso realizado a una escolar portadora de implante coclear y un retraso secundario en el lenguaje, tiene como finalidad la elaboración de actividades logopédicas para desarrollar el lenguaje oral de la escolar diagnosticada con discapacidad auditiva. Se utiliza la metodología cualitativa, métodos del nivel teórico y del nivel empírico. Se fundamenta en considerar al hombre un ser social, su desarrollo se da en el marco de la relación de la actividad y comunicación, la novedad científica se fundamenta en brindar actividades logopédicas encaminadas a estimular el desarrollo del lenguaje oral caracterizado por ser dinámico, transformador, desarrollando las habilidades participativas y socializadoras también incluyen el desarrollo del lenguaje oral, el vocabulario, la construcción gramatical, el uso de analizadores conservados, la corrección de la pronunciación, el desarrollo de la lectura labio-facial y la percepción auditiva. Su aplicación constituyó el desarrollo del lenguaje oral de la escolar sorda con Implante Coclear (IC), siendo eficaz en el desarrollo del lenguaje, logrando la sistematización de la discriminación de fonemas en palabras, desarrollo cognitivo de la esfera emocional volitiva, socialización con niños de su edad en el contexto escolar, familiar y comunitario, elevando así su autoestima y calidad de vida.\",\"PeriodicalId\":185340,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica del Amazonas\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica del Amazonas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34069/ra/2023.11.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica del Amazonas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34069/ra/2023.11.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimulación del lenguaje oral en niños con implante coclear
Esta investigación constituye un estudio de caso realizado a una escolar portadora de implante coclear y un retraso secundario en el lenguaje, tiene como finalidad la elaboración de actividades logopédicas para desarrollar el lenguaje oral de la escolar diagnosticada con discapacidad auditiva. Se utiliza la metodología cualitativa, métodos del nivel teórico y del nivel empírico. Se fundamenta en considerar al hombre un ser social, su desarrollo se da en el marco de la relación de la actividad y comunicación, la novedad científica se fundamenta en brindar actividades logopédicas encaminadas a estimular el desarrollo del lenguaje oral caracterizado por ser dinámico, transformador, desarrollando las habilidades participativas y socializadoras también incluyen el desarrollo del lenguaje oral, el vocabulario, la construcción gramatical, el uso de analizadores conservados, la corrección de la pronunciación, el desarrollo de la lectura labio-facial y la percepción auditiva. Su aplicación constituyó el desarrollo del lenguaje oral de la escolar sorda con Implante Coclear (IC), siendo eficaz en el desarrollo del lenguaje, logrando la sistematización de la discriminación de fonemas en palabras, desarrollo cognitivo de la esfera emocional volitiva, socialización con niños de su edad en el contexto escolar, familiar y comunitario, elevando así su autoestima y calidad de vida.