M. González, María Alejandra Sarmiento Bojórquez, Juan Fernando Casanova Rosado
{"title":"信息通信技术作为一种教学策略和支持向量加法学习,在UAC的中上水平","authors":"M. González, María Alejandra Sarmiento Bojórquez, Juan Fernando Casanova Rosado","doi":"10.34140/bjbv5n2-042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Observamos que el mundo ha tenido un avance acelerado en cuanto al uso de las TIC, por lo que el docente tiene la necesidad de actualizarse, adquirir experiencia y habilidades que fortalezcan el proceso enseñanza-aprendizaje e introducirlas en el aula como estrategias didácticas. Es una necesidad la incorporación de las TIC, pues son muchas las ventajas que ofrece, desde favorecer la motivación para el aprendizaje, hasta poder trabajar colaborativamente desde cualquier lugar. \nA través de una investigación proyectiva este trabajo tiene como propósito el potencializar la estrategia didáctica: suma de vectores, mediante el uso de TIC. \nEsta estrategia implementa el uso de simuladores y videos, para motivar a los estudiantes y fomentar el trabajo colaborativo; considerando que la física es una ciencia experimental, este tipo de recursos nos ayudan para retroalimentar el tema y poder experimentar. \nEn conclusión, la estrategia se apega a las nuevas tendencias del aprendizaje de una era digital, donde el uso de TIC motiva a los alumnos en el área de ciencias y favorecen el aprendizaje. Con la aplicación de esta estrategia obtenemos recursos didácticos para poder usar las TIC en el aula y fuera de ella, siempre observando y guiando a los alumnos en el desarrollo de competencias y en el uso adecuado de estas tecnologías.","PeriodicalId":339628,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las TIC como estrategia didáctica y apoyo en el aprendizaje de suma de vectores, en el nivel Medio Superior de la UAC\",\"authors\":\"M. González, María Alejandra Sarmiento Bojórquez, Juan Fernando Casanova Rosado\",\"doi\":\"10.34140/bjbv5n2-042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Observamos que el mundo ha tenido un avance acelerado en cuanto al uso de las TIC, por lo que el docente tiene la necesidad de actualizarse, adquirir experiencia y habilidades que fortalezcan el proceso enseñanza-aprendizaje e introducirlas en el aula como estrategias didácticas. Es una necesidad la incorporación de las TIC, pues son muchas las ventajas que ofrece, desde favorecer la motivación para el aprendizaje, hasta poder trabajar colaborativamente desde cualquier lugar. \\nA través de una investigación proyectiva este trabajo tiene como propósito el potencializar la estrategia didáctica: suma de vectores, mediante el uso de TIC. \\nEsta estrategia implementa el uso de simuladores y videos, para motivar a los estudiantes y fomentar el trabajo colaborativo; considerando que la física es una ciencia experimental, este tipo de recursos nos ayudan para retroalimentar el tema y poder experimentar. \\nEn conclusión, la estrategia se apega a las nuevas tendencias del aprendizaje de una era digital, donde el uso de TIC motiva a los alumnos en el área de ciencias y favorecen el aprendizaje. Con la aplicación de esta estrategia obtenemos recursos didácticos para poder usar las TIC en el aula y fuera de ella, siempre observando y guiando a los alumnos en el desarrollo de competencias y en el uso adecuado de estas tecnologías.\",\"PeriodicalId\":339628,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Business\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Business\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34140/bjbv5n2-042\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv5n2-042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las TIC como estrategia didáctica y apoyo en el aprendizaje de suma de vectores, en el nivel Medio Superior de la UAC
Observamos que el mundo ha tenido un avance acelerado en cuanto al uso de las TIC, por lo que el docente tiene la necesidad de actualizarse, adquirir experiencia y habilidades que fortalezcan el proceso enseñanza-aprendizaje e introducirlas en el aula como estrategias didácticas. Es una necesidad la incorporación de las TIC, pues son muchas las ventajas que ofrece, desde favorecer la motivación para el aprendizaje, hasta poder trabajar colaborativamente desde cualquier lugar.
A través de una investigación proyectiva este trabajo tiene como propósito el potencializar la estrategia didáctica: suma de vectores, mediante el uso de TIC.
Esta estrategia implementa el uso de simuladores y videos, para motivar a los estudiantes y fomentar el trabajo colaborativo; considerando que la física es una ciencia experimental, este tipo de recursos nos ayudan para retroalimentar el tema y poder experimentar.
En conclusión, la estrategia se apega a las nuevas tendencias del aprendizaje de una era digital, donde el uso de TIC motiva a los alumnos en el área de ciencias y favorecen el aprendizaje. Con la aplicación de esta estrategia obtenemos recursos didácticos para poder usar las TIC en el aula y fuera de ella, siempre observando y guiando a los alumnos en el desarrollo de competencias y en el uso adecuado de estas tecnologías.