{"title":"如何处理过去?墨西哥关于克里斯托弗·哥伦布雕像的当代辩论中的时间、记忆和历史","authors":"A. Valero, N. Rabotnikof","doi":"10.48102/hyg.vi60.445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo intenta ser una reflexión en torno a la fecundidad heurística de la idea de “pasado práctico” y de su distinción del “pasado histórico” (Oakeshott y Hayden White). Para ello, se analizan las formas de lidiar con el o los pasados desde la memoria y la patrimonialización, y, en especial, se toma el caso del levantamiento y destrucción de monumentos conmemorativos en la Ciudad de México. Como parte de lo que se considera una memoria trasnacional, se examina el debate en torno a la estatua de Cristóbal Colón en ocasión de un nuevo aniversario: la lógica conmemorativa, las formas de protesta en el espacio publico y los esfuerzos gubernamentales en torno al orden urbano. Las conclusiones proponen la revisión crítica del presentismo como modo de tratar el pasado y vivir en el presente.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Qué hacer con el pasado? Tiempo, memoria e historia en los debates contemporáneos en México en torno a la estatua de Cristóbal Colón\",\"authors\":\"A. Valero, N. Rabotnikof\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi60.445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo intenta ser una reflexión en torno a la fecundidad heurística de la idea de “pasado práctico” y de su distinción del “pasado histórico” (Oakeshott y Hayden White). Para ello, se analizan las formas de lidiar con el o los pasados desde la memoria y la patrimonialización, y, en especial, se toma el caso del levantamiento y destrucción de monumentos conmemorativos en la Ciudad de México. Como parte de lo que se considera una memoria trasnacional, se examina el debate en torno a la estatua de Cristóbal Colón en ocasión de un nuevo aniversario: la lógica conmemorativa, las formas de protesta en el espacio publico y los esfuerzos gubernamentales en torno al orden urbano. Las conclusiones proponen la revisión crítica del presentismo como modo de tratar el pasado y vivir en el presente.\",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"107 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Qué hacer con el pasado? Tiempo, memoria e historia en los debates contemporáneos en México en torno a la estatua de Cristóbal Colón
El artículo intenta ser una reflexión en torno a la fecundidad heurística de la idea de “pasado práctico” y de su distinción del “pasado histórico” (Oakeshott y Hayden White). Para ello, se analizan las formas de lidiar con el o los pasados desde la memoria y la patrimonialización, y, en especial, se toma el caso del levantamiento y destrucción de monumentos conmemorativos en la Ciudad de México. Como parte de lo que se considera una memoria trasnacional, se examina el debate en torno a la estatua de Cristóbal Colón en ocasión de un nuevo aniversario: la lógica conmemorativa, las formas de protesta en el espacio publico y los esfuerzos gubernamentales en torno al orden urbano. Las conclusiones proponen la revisión crítica del presentismo como modo de tratar el pasado y vivir en el presente.