María Yolanda González Alonso, María Lourdes Bustamante Díez
{"title":"大学代际服务学习中的反思","authors":"María Yolanda González Alonso, María Lourdes Bustamante Díez","doi":"10.4995/inred2022.2022.15897","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una propuesta docente innovadora vinculada a la adquisición de contenidos curriculares, habilidades, actitudes y valores prestando un servicio a las personas mayores de la zona rural. El objetivo de este estudio es analizar el impacto del proyecto aprendizaje servicio en estudiantes universitarios de primer curso a través de sus reflexiones comprobando la repercusión en sus resultados académicos. Se presenta el proyecto “Relación y ocupación para el bienestar” seleccionado por la Universidad de Burgos para el curso académico 2020-2021, proyecto que se realiza con 32 personas mayores de la zona rural en el que participan 70 estudiantes. Se prepara y diseña el proyecto definitivo con los estudiantes, se aplica y se evalúa a través de un diario de campo y una reflexión individual siguiendo una rúbrica elaborada con el alumnado. La puntuación media obtenida en la reflexión es de 2,5 sobre el total de 3 puntos. El 87,14% aprueban los contenidos de la asignatura trabajados con esta metodología. Esta experiencia ha permitido construir los conocimientos curriculares deseados, aplicar procedimientos difíciles de comprender en la teoría y reconocer actitudes valiosas para la carrera de Terapia Ocupacional. Se trata de ofrecer oportunidades de aprendizaje que mejoren la calidad de la docencia.","PeriodicalId":326366,"journal":{"name":"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexión durante el Aprendizaje Servicio integeneracional en la Universidad\",\"authors\":\"María Yolanda González Alonso, María Lourdes Bustamante Díez\",\"doi\":\"10.4995/inred2022.2022.15897\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta una propuesta docente innovadora vinculada a la adquisición de contenidos curriculares, habilidades, actitudes y valores prestando un servicio a las personas mayores de la zona rural. El objetivo de este estudio es analizar el impacto del proyecto aprendizaje servicio en estudiantes universitarios de primer curso a través de sus reflexiones comprobando la repercusión en sus resultados académicos. Se presenta el proyecto “Relación y ocupación para el bienestar” seleccionado por la Universidad de Burgos para el curso académico 2020-2021, proyecto que se realiza con 32 personas mayores de la zona rural en el que participan 70 estudiantes. Se prepara y diseña el proyecto definitivo con los estudiantes, se aplica y se evalúa a través de un diario de campo y una reflexión individual siguiendo una rúbrica elaborada con el alumnado. La puntuación media obtenida en la reflexión es de 2,5 sobre el total de 3 puntos. El 87,14% aprueban los contenidos de la asignatura trabajados con esta metodología. Esta experiencia ha permitido construir los conocimientos curriculares deseados, aplicar procedimientos difíciles de comprender en la teoría y reconocer actitudes valiosas para la carrera de Terapia Ocupacional. Se trata de ofrecer oportunidades de aprendizaje que mejoren la calidad de la docencia.\",\"PeriodicalId\":326366,\"journal\":{\"name\":\"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red\",\"volume\":\"119 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/inred2022.2022.15897\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/inred2022.2022.15897","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reflexión durante el Aprendizaje Servicio integeneracional en la Universidad
Se presenta una propuesta docente innovadora vinculada a la adquisición de contenidos curriculares, habilidades, actitudes y valores prestando un servicio a las personas mayores de la zona rural. El objetivo de este estudio es analizar el impacto del proyecto aprendizaje servicio en estudiantes universitarios de primer curso a través de sus reflexiones comprobando la repercusión en sus resultados académicos. Se presenta el proyecto “Relación y ocupación para el bienestar” seleccionado por la Universidad de Burgos para el curso académico 2020-2021, proyecto que se realiza con 32 personas mayores de la zona rural en el que participan 70 estudiantes. Se prepara y diseña el proyecto definitivo con los estudiantes, se aplica y se evalúa a través de un diario de campo y una reflexión individual siguiendo una rúbrica elaborada con el alumnado. La puntuación media obtenida en la reflexión es de 2,5 sobre el total de 3 puntos. El 87,14% aprueban los contenidos de la asignatura trabajados con esta metodología. Esta experiencia ha permitido construir los conocimientos curriculares deseados, aplicar procedimientos difíciles de comprender en la teoría y reconocer actitudes valiosas para la carrera de Terapia Ocupacional. Se trata de ofrecer oportunidades de aprendizaje que mejoren la calidad de la docencia.