Andrea Arteaga Reyes, Félix Sánchez Godoy, María de Jesús Lizbeth Miranda Antonio, Gary García-Espinosa
{"title":"Hiperostosis multicéntrica (osteopetrosis) en un agapornis (Agapornis roseicollis)","authors":"Andrea Arteaga Reyes, Félix Sánchez Godoy, María de Jesús Lizbeth Miranda Antonio, Gary García-Espinosa","doi":"10.22201/fmvz.23958766e.2021.7.62","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Descripción del caso. Agapornis macho de un año de edad que presentó diarrea, hiporexia, claudicación del miembro pélvico derecho y postración.Hallazgos clínicos. Trastorno respiratorio bacteriano y trastorno del aparato musculoesquelético en el miembro pélvico derecho asociado a neoformación.Tratamiento y evolución. Administración de antibiótico, analgésico, y antiinflamatorio no esteroide. El trastorno respiratorio se resolvió clínicamente, pero no la claudicación que aumentó de intensidad por lo cual el propietario solicitó la eutanasia.Pruebas de radiología y laboratorio. Se realizaron estudios radiográficos en proyección ventrodorsal y laterolateral para el diagnóstico de la claudicación, así como un estudio citológico del tejido de neoformación del miembro pélvico derecho. La necropsia e histopatología fueron complementarias después de la eutanasia.Relevancia clínica. La hiperostosis en aves de ornato y compañía es rara, se recomienda considerar el diagnóstico diferencial con trastornos óseos que incluyan engrosamiento y deformidad de huesos como deficiencias nutricionales, traumatismo, tumores primarios de hueso y enfermedad genética.","PeriodicalId":383684,"journal":{"name":"Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clínica veterinaria: abordaje diagnóstico y terapéutico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fmvz.23958766e.2021.7.62","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hiperostosis multicéntrica (osteopetrosis) en un agapornis (Agapornis roseicollis)
Descripción del caso. Agapornis macho de un año de edad que presentó diarrea, hiporexia, claudicación del miembro pélvico derecho y postración.Hallazgos clínicos. Trastorno respiratorio bacteriano y trastorno del aparato musculoesquelético en el miembro pélvico derecho asociado a neoformación.Tratamiento y evolución. Administración de antibiótico, analgésico, y antiinflamatorio no esteroide. El trastorno respiratorio se resolvió clínicamente, pero no la claudicación que aumentó de intensidad por lo cual el propietario solicitó la eutanasia.Pruebas de radiología y laboratorio. Se realizaron estudios radiográficos en proyección ventrodorsal y laterolateral para el diagnóstico de la claudicación, así como un estudio citológico del tejido de neoformación del miembro pélvico derecho. La necropsia e histopatología fueron complementarias después de la eutanasia.Relevancia clínica. La hiperostosis en aves de ornato y compañía es rara, se recomienda considerar el diagnóstico diferencial con trastornos óseos que incluyan engrosamiento y deformidad de huesos como deficiencias nutricionales, traumatismo, tumores primarios de hueso y enfermedad genética.