{"title":"现代主义范式下民族主义与民族分析中的定义问题","authors":"G. Pascual","doi":"10.11144/javeriana.papo24-1.pdan","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque el estudio académico del nacionalismo ha tenido un profundo desarrollo desde la década de los 60, todavía se suelen atisbar ciertas dificultades teóricas para concretar los términos que se emplean. Una de las razones puede ser la utilización de conceptos capitales, como nacionalismo y nación, de forma poco rigurosa y precisa. Se podría decir que, hasta cierto punto, hay tantas definiciones para estos dos conceptos como actores. El objetivo de este artículo de reflexión es proponer, de forma concisa, una serie de definiciones de los términos nacionalismo y nación desde el paradigma modernista del nacionalismo. Se pretende aportar claridad a los debates que teorizan sobre el nacionalismo desde una perspectiva analítica profunda y consolidada entre gran parte de los autores que deliberan sobre este fenómeno social. Primero, se hace un breve resumen del modernismo como paradigma del nacionalismo. Esto viene seguido de un análisis de los diferentes fundamentos teóricos de ambos conceptos que tienen cierta aceptación dentro del modernismo. Finalmente, se da una posible definición para cada uno de estos dos términos desde este punto de vista modernista. La principal conclusión es que se deben repensar estos conceptos teóricos clave para analizar las formas complejas de las sociedades contemporáneas.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La problemática de las definiciones en el análisis del nacionalismo y la nación desde el paradigma del modernismo\",\"authors\":\"G. Pascual\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.papo24-1.pdan\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Aunque el estudio académico del nacionalismo ha tenido un profundo desarrollo desde la década de los 60, todavía se suelen atisbar ciertas dificultades teóricas para concretar los términos que se emplean. Una de las razones puede ser la utilización de conceptos capitales, como nacionalismo y nación, de forma poco rigurosa y precisa. Se podría decir que, hasta cierto punto, hay tantas definiciones para estos dos conceptos como actores. El objetivo de este artículo de reflexión es proponer, de forma concisa, una serie de definiciones de los términos nacionalismo y nación desde el paradigma modernista del nacionalismo. Se pretende aportar claridad a los debates que teorizan sobre el nacionalismo desde una perspectiva analítica profunda y consolidada entre gran parte de los autores que deliberan sobre este fenómeno social. Primero, se hace un breve resumen del modernismo como paradigma del nacionalismo. Esto viene seguido de un análisis de los diferentes fundamentos teóricos de ambos conceptos que tienen cierta aceptación dentro del modernismo. Finalmente, se da una posible definición para cada uno de estos dos términos desde este punto de vista modernista. La principal conclusión es que se deben repensar estos conceptos teóricos clave para analizar las formas complejas de las sociedades contemporáneas.\",\"PeriodicalId\":395682,\"journal\":{\"name\":\"Papel Político\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo24-1.pdan\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo24-1.pdan","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La problemática de las definiciones en el análisis del nacionalismo y la nación desde el paradigma del modernismo
Aunque el estudio académico del nacionalismo ha tenido un profundo desarrollo desde la década de los 60, todavía se suelen atisbar ciertas dificultades teóricas para concretar los términos que se emplean. Una de las razones puede ser la utilización de conceptos capitales, como nacionalismo y nación, de forma poco rigurosa y precisa. Se podría decir que, hasta cierto punto, hay tantas definiciones para estos dos conceptos como actores. El objetivo de este artículo de reflexión es proponer, de forma concisa, una serie de definiciones de los términos nacionalismo y nación desde el paradigma modernista del nacionalismo. Se pretende aportar claridad a los debates que teorizan sobre el nacionalismo desde una perspectiva analítica profunda y consolidada entre gran parte de los autores que deliberan sobre este fenómeno social. Primero, se hace un breve resumen del modernismo como paradigma del nacionalismo. Esto viene seguido de un análisis de los diferentes fundamentos teóricos de ambos conceptos que tienen cierta aceptación dentro del modernismo. Finalmente, se da una posible definición para cada uno de estos dos términos desde este punto de vista modernista. La principal conclusión es que se deben repensar estos conceptos teóricos clave para analizar las formas complejas de las sociedades contemporáneas.