{"title":"暴力与性","authors":"Reinaldo Batista Cordova","doi":"10.46661/respublica.8049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEl presente estudio se propone examinar cómo fenómenos distintos se interrelacionan: la violencia y la sexualidad. Para su realización se hace necesario acercarse a los conceptos y sus implicaciones en la existencia individual y social de la humanidad; para viabilizar el estudio se enfoca en el período central del siglo XX, examinando las idiosincrasias en España y Brasil, porque ambos territorios tenían aspectos que nos parecen comparables, como el hecho de haber vivir bajo regímenes políticos autoritarios, con intensa influencia moral cristiana. Las herramientas utilizadas han sido el Análisis del Discurso, en su vertiente francesa, que considera la lengua como una construcción social orgánica y el método deductivo, por ofrecer la posibilidad de apropiación de datos amplios y generales para acercarnos a los casos y lugares específicos. La hipótesis es una marcada naturalización de la violencia sexual en el referido espacio tiempo, derivadas de las limitaciones políticas y culturales (religiosas). \n","PeriodicalId":224752,"journal":{"name":"Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"violencia y la sexualidad\",\"authors\":\"Reinaldo Batista Cordova\",\"doi\":\"10.46661/respublica.8049\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nEl presente estudio se propone examinar cómo fenómenos distintos se interrelacionan: la violencia y la sexualidad. Para su realización se hace necesario acercarse a los conceptos y sus implicaciones en la existencia individual y social de la humanidad; para viabilizar el estudio se enfoca en el período central del siglo XX, examinando las idiosincrasias en España y Brasil, porque ambos territorios tenían aspectos que nos parecen comparables, como el hecho de haber vivir bajo regímenes políticos autoritarios, con intensa influencia moral cristiana. Las herramientas utilizadas han sido el Análisis del Discurso, en su vertiente francesa, que considera la lengua como una construcción social orgánica y el método deductivo, por ofrecer la posibilidad de apropiación de datos amplios y generales para acercarnos a los casos y lugares específicos. La hipótesis es una marcada naturalización de la violencia sexual en el referido espacio tiempo, derivadas de las limitaciones políticas y culturales (religiosas). \\n\",\"PeriodicalId\":224752,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46661/respublica.8049\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/respublica.8049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente estudio se propone examinar cómo fenómenos distintos se interrelacionan: la violencia y la sexualidad. Para su realización se hace necesario acercarse a los conceptos y sus implicaciones en la existencia individual y social de la humanidad; para viabilizar el estudio se enfoca en el período central del siglo XX, examinando las idiosincrasias en España y Brasil, porque ambos territorios tenían aspectos que nos parecen comparables, como el hecho de haber vivir bajo regímenes políticos autoritarios, con intensa influencia moral cristiana. Las herramientas utilizadas han sido el Análisis del Discurso, en su vertiente francesa, que considera la lengua como una construcción social orgánica y el método deductivo, por ofrecer la posibilidad de apropiación de datos amplios y generales para acercarnos a los casos y lugares específicos. La hipótesis es una marcada naturalización de la violencia sexual en el referido espacio tiempo, derivadas de las limitaciones políticas y culturales (religiosas).