Andrea Moreno Martín, Miguel Mezquida Fernández, Eloy Ariza Jiménez
{"title":"不仅仅是尸体:从帕特纳的佛朗哥主义坟墓中挖掘出来的物质文化","authors":"Andrea Moreno Martín, Miguel Mezquida Fernández, Eloy Ariza Jiménez","doi":"10.7203/sagvntvm.53.21013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto partimos de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad nos planteamos algunas cuestiones sobre el futuro de los objetos asociados a las víctimas que se recuperan en las fosas comunes y, especialmente, reflexionamos sobre estos objetos exhumados, pues dadas las casuísticas y los escenarios jurídicos y procedimentales en los que se ven inmersos, permanecen a menudo en un limbo patrimonial y jurídico.","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"No solo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna\",\"authors\":\"Andrea Moreno Martín, Miguel Mezquida Fernández, Eloy Ariza Jiménez\",\"doi\":\"10.7203/sagvntvm.53.21013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto partimos de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad nos planteamos algunas cuestiones sobre el futuro de los objetos asociados a las víctimas que se recuperan en las fosas comunes y, especialmente, reflexionamos sobre estos objetos exhumados, pues dadas las casuísticas y los escenarios jurídicos y procedimentales en los que se ven inmersos, permanecen a menudo en un limbo patrimonial y jurídico.\",\"PeriodicalId\":176181,\"journal\":{\"name\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.53.21013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.53.21013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
No solo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna
Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto partimos de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad nos planteamos algunas cuestiones sobre el futuro de los objetos asociados a las víctimas que se recuperan en las fosas comunes y, especialmente, reflexionamos sobre estos objetos exhumados, pues dadas las casuísticas y los escenarios jurídicos y procedimentales en los que se ven inmersos, permanecen a menudo en un limbo patrimonial y jurídico.