“这段时间改变了我的生活”:西班牙格拉纳达和萨拉戈萨大流行期间家庭佣工的演讲和经历

Jesús Martínez Sevilla, Ana Lucía Hernández Cordero, María del Pilar Tudela-Vázquez
{"title":"“这段时间改变了我的生活”:西班牙格拉纳达和萨拉戈萨大流行期间家庭佣工的演讲和经历","authors":"Jesús Martínez Sevilla, Ana Lucía Hernández Cordero, María del Pilar Tudela-Vázquez","doi":"10.7440/antipoda51.2023.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar cómo la pandemia de la covid-19 ha afectado las percepciones y usos del tiempo de las empleadas de hogar en España, especialmente, nos concentramos en las ciudades de Granada y Zaragoza. Nuestro trabajo deriva del proyecto “El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19” (CUMADE) coordinado por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona-Cataluña (España), y llevado a cabo por equipos de investigación interdisciplinares de diez universidades españolas entre los meses de septiembre de 2020 y enero de 2021. La investigación fue de corte cualitativo basada en entrevistas en profundidad, cuyo objeto era indagar sobre el impacto de la covid-19 en el cuidado de mayores y dependientes y, más concretamente, en el sector de las trabajadoras del hogar. La temporalidad, cuya percepción social se ha visto tan afectada por la incertidumbre y la imprevisibilidad propias de la nueva situación, ofrece un interesante eje de análisis cualitativo de los discursos de las trabajadoras sobre la manera en que la pandemia ha condicionado su cotidianidad. Para ello partimos del trabajo de Ramón Ramos sobre las imágenes sociales del tiempo. Este enfoque supone un análisis original y novedoso de la realidad de las trabajadoras del hogar, al tiempo que dialoga con otros trabajos recientes sobre esta cuestión. Las imágenes del tiempo como recurso, escenario u horizonte nos sirven para analizar el discurso de nuestras entrevistadas y mostrar cómo el tiempo, entendido como categoría social, ha estructurado y organizado sus vidas, tanto en lo que han podido hacer, como en lo que no han podido hacer, en la distribución e intensificación de tareas, en sus planes a futuro y en el impacto físico y emocional de la pandemia.","PeriodicalId":341210,"journal":{"name":"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Este tiempo me cambió la vida”: discursos y vivencias del tiempo de las empleadas de hogar durante la pandemia en Granada y Zaragoza, España\",\"authors\":\"Jesús Martínez Sevilla, Ana Lucía Hernández Cordero, María del Pilar Tudela-Vázquez\",\"doi\":\"10.7440/antipoda51.2023.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar cómo la pandemia de la covid-19 ha afectado las percepciones y usos del tiempo de las empleadas de hogar en España, especialmente, nos concentramos en las ciudades de Granada y Zaragoza. Nuestro trabajo deriva del proyecto “El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19” (CUMADE) coordinado por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona-Cataluña (España), y llevado a cabo por equipos de investigación interdisciplinares de diez universidades españolas entre los meses de septiembre de 2020 y enero de 2021. La investigación fue de corte cualitativo basada en entrevistas en profundidad, cuyo objeto era indagar sobre el impacto de la covid-19 en el cuidado de mayores y dependientes y, más concretamente, en el sector de las trabajadoras del hogar. La temporalidad, cuya percepción social se ha visto tan afectada por la incertidumbre y la imprevisibilidad propias de la nueva situación, ofrece un interesante eje de análisis cualitativo de los discursos de las trabajadoras sobre la manera en que la pandemia ha condicionado su cotidianidad. Para ello partimos del trabajo de Ramón Ramos sobre las imágenes sociales del tiempo. Este enfoque supone un análisis original y novedoso de la realidad de las trabajadoras del hogar, al tiempo que dialoga con otros trabajos recientes sobre esta cuestión. Las imágenes del tiempo como recurso, escenario u horizonte nos sirven para analizar el discurso de nuestras entrevistadas y mostrar cómo el tiempo, entendido como categoría social, ha estructurado y organizado sus vidas, tanto en lo que han podido hacer, como en lo que no han podido hacer, en la distribución e intensificación de tareas, en sus planes a futuro y en el impacto físico y emocional de la pandemia.\",\"PeriodicalId\":341210,\"journal\":{\"name\":\"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7440/antipoda51.2023.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/antipoda51.2023.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是分析covid-19大流行如何影响西班牙家庭佣工的时间观念和使用,特别是在格拉纳达和萨拉戈萨。我们的工作源于“关心很重要”的项目。照护者的性别影响/长老和依赖是Covid-19时期”(CUMADE)由大学Virgili Tarragona-Cataluña(西班牙),并进行了调查小组interdisciplinares 9月10月西班牙大学2020年和2021年1月。该研究是基于深度访谈的定性研究,目的是调查covid-19对老年人和受抚养人护理的影响,更具体地说,对家庭工人部门的影响。社会对时间的看法受到新形势的不确定性和不可预测性的影响,这为定性分析女工关于疫情如何影响她们日常生活的论述提供了一个有趣的轴。为了做到这一点,我们从ramon Ramos关于时间的社会形象的工作开始。这一方法对家庭佣工的现实进行了原创和新颖的分析,并与最近在这一问题上的其他工作进行了对话。图像作为时间、场景或视野我们用于分析演讲中如何显示时间,可以理解为这类社会组织结构和他们的生活一样,他们能做的,在未能做强化分配任务,在其计划未来和流行病的影响身体和情感。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Este tiempo me cambió la vida”: discursos y vivencias del tiempo de las empleadas de hogar durante la pandemia en Granada y Zaragoza, España
El objetivo de este artículo es analizar cómo la pandemia de la covid-19 ha afectado las percepciones y usos del tiempo de las empleadas de hogar en España, especialmente, nos concentramos en las ciudades de Granada y Zaragoza. Nuestro trabajo deriva del proyecto “El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19” (CUMADE) coordinado por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona-Cataluña (España), y llevado a cabo por equipos de investigación interdisciplinares de diez universidades españolas entre los meses de septiembre de 2020 y enero de 2021. La investigación fue de corte cualitativo basada en entrevistas en profundidad, cuyo objeto era indagar sobre el impacto de la covid-19 en el cuidado de mayores y dependientes y, más concretamente, en el sector de las trabajadoras del hogar. La temporalidad, cuya percepción social se ha visto tan afectada por la incertidumbre y la imprevisibilidad propias de la nueva situación, ofrece un interesante eje de análisis cualitativo de los discursos de las trabajadoras sobre la manera en que la pandemia ha condicionado su cotidianidad. Para ello partimos del trabajo de Ramón Ramos sobre las imágenes sociales del tiempo. Este enfoque supone un análisis original y novedoso de la realidad de las trabajadoras del hogar, al tiempo que dialoga con otros trabajos recientes sobre esta cuestión. Las imágenes del tiempo como recurso, escenario u horizonte nos sirven para analizar el discurso de nuestras entrevistadas y mostrar cómo el tiempo, entendido como categoría social, ha estructurado y organizado sus vidas, tanto en lo que han podido hacer, como en lo que no han podido hacer, en la distribución e intensificación de tareas, en sus planes a futuro y en el impacto físico y emocional de la pandemia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信