americo卡斯特罗的塞万提主义:对先驱者工作的反思

Ruth Fine
{"title":"americo卡斯特罗的塞万提主义:对先驱者工作的反思","authors":"Ruth Fine","doi":"10.35869/hafh.v26i1.4800","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro trabajo focaliza aspectos centrales presentes en los diversos estudios que Américo Castro dedicara a Cervantes. En tal sentido, el punto de partida lo constituye la certeza de que el cervantismo como corriente crítica debe su surgimiento a la obra fundacional de Américo Castro: El pensamiento de Cervantes [1925] (1971), a partir de la cual Cervantes y su creación comienzan a ser estudiados a nueva luz. Esta obra otorga su impronta a la primera etapa del cervantismo de Américo Castro, diferenciada, en principio, de la segunda, correspondiente a los años cuarenta en adelante. Dichas etapas podrían quedar determinadas por el período que precede al destierro del autor y aquél que lo antecede, correspondiendo tanto a sus estudios históricos, como también a los literarios y, particularmente, a los cervantinos. Nuestro estudio intenta, en primer término, contextualizar el cervantismo de Américo Castro en el marco de sus postulados históricos y socioculturales generales, como también establecer la relación de continuidad existente entre aquellas dos etapas diferenciadas. Asimismo, se destacará la labor precursora de Américo Castro relativa a su consideración de la obra de Cervantes como parte integral de la literatura de conversos. En mi opinión, es justamente este osado e innovador avance –el de una nueva y necesaria categoría crítica para la literatura áurea: la de la literatura de conversos–, el que constituye una de las contribuciones fundamentales y enriquecedoras de la labor de Américo Castro. Y este aporte se debe en gran medida a su lúcido acercamiento y estudio de la obra de Cervantes. El periplo ofrecido en este trabajo, busca poner de manifiesto en qué medida Américo Castro nos ha enseñado a leer a Cervantes entrelíneas, y a través de tales hendiduras, a redescubrir y reevaluar también la historia y la literatura de España en los muchos matices y claroscuros que la conforman.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El cervantismo de Américo Castro: reflexiones sobre la obra de un precursor\",\"authors\":\"Ruth Fine\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v26i1.4800\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nuestro trabajo focaliza aspectos centrales presentes en los diversos estudios que Américo Castro dedicara a Cervantes. En tal sentido, el punto de partida lo constituye la certeza de que el cervantismo como corriente crítica debe su surgimiento a la obra fundacional de Américo Castro: El pensamiento de Cervantes [1925] (1971), a partir de la cual Cervantes y su creación comienzan a ser estudiados a nueva luz. Esta obra otorga su impronta a la primera etapa del cervantismo de Américo Castro, diferenciada, en principio, de la segunda, correspondiente a los años cuarenta en adelante. Dichas etapas podrían quedar determinadas por el período que precede al destierro del autor y aquél que lo antecede, correspondiendo tanto a sus estudios históricos, como también a los literarios y, particularmente, a los cervantinos. Nuestro estudio intenta, en primer término, contextualizar el cervantismo de Américo Castro en el marco de sus postulados históricos y socioculturales generales, como también establecer la relación de continuidad existente entre aquellas dos etapas diferenciadas. Asimismo, se destacará la labor precursora de Américo Castro relativa a su consideración de la obra de Cervantes como parte integral de la literatura de conversos. En mi opinión, es justamente este osado e innovador avance –el de una nueva y necesaria categoría crítica para la literatura áurea: la de la literatura de conversos–, el que constituye una de las contribuciones fundamentales y enriquecedoras de la labor de Américo Castro. Y este aporte se debe en gran medida a su lúcido acercamiento y estudio de la obra de Cervantes. El periplo ofrecido en este trabajo, busca poner de manifiesto en qué medida Américo Castro nos ha enseñado a leer a Cervantes entrelíneas, y a través de tales hendiduras, a redescubrir y reevaluar también la historia y la literatura de España en los muchos matices y claroscuros que la conforman.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4800\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4800","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我们的工作集中在americo卡斯特罗致力于塞万提斯的各种研究的中心方面。从这个意义上说,出发点是确定塞万提斯主义作为一种批判潮流的出现是由于americo卡斯特罗的基础著作:塞万提斯的思想[1925](1971),由此塞万提斯和他的创作开始以新的视角进行研究。这部作品给americo卡斯特罗的塞万花塞主义的第一阶段留下了印记,原则上不同于第二阶段,对应于20世纪40年代以后。这些阶段可以由作者被流放之前的时期和之前的时期决定,与他的历史研究,也与文学研究,特别是塞万提斯的研究相对应。我们的研究首先试图将americo卡斯特罗的塞万提主义置于其一般历史和社会文化假设的框架内,并建立这两个不同阶段之间的连续性关系。此外,我们将强调americo卡斯特罗的开创性工作,他认为塞万提斯的作品是conversos文学的一个组成部分。在我看来,正是这种大胆和创新的进步——黄金文学的一个必要的新批判范畴:皈依文学——构成了americo卡斯特罗作品的基本和丰富贡献之一。这一贡献很大程度上归功于他对塞万提斯作品的清晰研究和研究。在这部作品中提供的旅程,试图揭示americo卡斯特罗在多大程度上教会了我们阅读塞万提斯的字里行间,并通过这些裂缝,重新发现和重新评估西班牙的历史和文学在许多细微差别和明暗对比中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El cervantismo de Américo Castro: reflexiones sobre la obra de un precursor
Nuestro trabajo focaliza aspectos centrales presentes en los diversos estudios que Américo Castro dedicara a Cervantes. En tal sentido, el punto de partida lo constituye la certeza de que el cervantismo como corriente crítica debe su surgimiento a la obra fundacional de Américo Castro: El pensamiento de Cervantes [1925] (1971), a partir de la cual Cervantes y su creación comienzan a ser estudiados a nueva luz. Esta obra otorga su impronta a la primera etapa del cervantismo de Américo Castro, diferenciada, en principio, de la segunda, correspondiente a los años cuarenta en adelante. Dichas etapas podrían quedar determinadas por el período que precede al destierro del autor y aquél que lo antecede, correspondiendo tanto a sus estudios históricos, como también a los literarios y, particularmente, a los cervantinos. Nuestro estudio intenta, en primer término, contextualizar el cervantismo de Américo Castro en el marco de sus postulados históricos y socioculturales generales, como también establecer la relación de continuidad existente entre aquellas dos etapas diferenciadas. Asimismo, se destacará la labor precursora de Américo Castro relativa a su consideración de la obra de Cervantes como parte integral de la literatura de conversos. En mi opinión, es justamente este osado e innovador avance –el de una nueva y necesaria categoría crítica para la literatura áurea: la de la literatura de conversos–, el que constituye una de las contribuciones fundamentales y enriquecedoras de la labor de Américo Castro. Y este aporte se debe en gran medida a su lúcido acercamiento y estudio de la obra de Cervantes. El periplo ofrecido en este trabajo, busca poner de manifiesto en qué medida Américo Castro nos ha enseñado a leer a Cervantes entrelíneas, y a través de tales hendiduras, a redescubrir y reevaluar también la historia y la literatura de España en los muchos matices y claroscuros que la conforman.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信