{"title":"劳动法作为一种手段,以减轻工人监督、操纵和歧视的影响,在透明社会的工作领域。","authors":"Matías Mascitti","doi":"10.12795/ietscientia.2021.i01.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo mostramos la influencia de las herramientas tecnológicas –basadas en IA, aprendizaje automático y big data– en el mundo del trabajo que conllevan ventajas y riesgos para el trabajador. Entre estos últimos, destacamos el peligro que corre en su ecosistema de trabajo de: vigilancia ilegítima, manipulación que daña su salud y discriminación. Después de un breve recorrido por el Derecho laboral desde su fundación hasta hoy, analizamos las normas legales: europeas, españolas, norteamericanas y argentinas que cubren algunas de las lagunas normativas generadas en este novedoso universo fáctico. Asimismo, destacamos la necesidad imperiosa de su sistematización –en un marco de constitucionalización de las ramas jurídicas– cuyo propósito es proteger al trabajador respetando su: privacidad, salud, libertad, igualdad y dignidad como respuesta al exponencial avance digital en esta sociedad de la transparencia. Por otro lado, nos referimos a los tópicos de este trabajo por medio: de un estudio estático –a través del análisis de diversas normativas legales y de enfoques interdisciplinarios– y de una visión dinámica –que es ofrecida por la estrategia en el Derecho–.","PeriodicalId":194761,"journal":{"name":"IUS ET SCIENTIA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El derecho del trabajo como un medio para atenuar el impacto de la vigilancia del trabajador, su manipulación y su discriminación en el ámbito laboral de la sociedad de la transparencia.\",\"authors\":\"Matías Mascitti\",\"doi\":\"10.12795/ietscientia.2021.i01.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo mostramos la influencia de las herramientas tecnológicas –basadas en IA, aprendizaje automático y big data– en el mundo del trabajo que conllevan ventajas y riesgos para el trabajador. Entre estos últimos, destacamos el peligro que corre en su ecosistema de trabajo de: vigilancia ilegítima, manipulación que daña su salud y discriminación. Después de un breve recorrido por el Derecho laboral desde su fundación hasta hoy, analizamos las normas legales: europeas, españolas, norteamericanas y argentinas que cubren algunas de las lagunas normativas generadas en este novedoso universo fáctico. Asimismo, destacamos la necesidad imperiosa de su sistematización –en un marco de constitucionalización de las ramas jurídicas– cuyo propósito es proteger al trabajador respetando su: privacidad, salud, libertad, igualdad y dignidad como respuesta al exponencial avance digital en esta sociedad de la transparencia. Por otro lado, nos referimos a los tópicos de este trabajo por medio: de un estudio estático –a través del análisis de diversas normativas legales y de enfoques interdisciplinarios– y de una visión dinámica –que es ofrecida por la estrategia en el Derecho–.\",\"PeriodicalId\":194761,\"journal\":{\"name\":\"IUS ET SCIENTIA\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IUS ET SCIENTIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/ietscientia.2021.i01.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IUS ET SCIENTIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/ietscientia.2021.i01.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El derecho del trabajo como un medio para atenuar el impacto de la vigilancia del trabajador, su manipulación y su discriminación en el ámbito laboral de la sociedad de la transparencia.
En este artículo mostramos la influencia de las herramientas tecnológicas –basadas en IA, aprendizaje automático y big data– en el mundo del trabajo que conllevan ventajas y riesgos para el trabajador. Entre estos últimos, destacamos el peligro que corre en su ecosistema de trabajo de: vigilancia ilegítima, manipulación que daña su salud y discriminación. Después de un breve recorrido por el Derecho laboral desde su fundación hasta hoy, analizamos las normas legales: europeas, españolas, norteamericanas y argentinas que cubren algunas de las lagunas normativas generadas en este novedoso universo fáctico. Asimismo, destacamos la necesidad imperiosa de su sistematización –en un marco de constitucionalización de las ramas jurídicas– cuyo propósito es proteger al trabajador respetando su: privacidad, salud, libertad, igualdad y dignidad como respuesta al exponencial avance digital en esta sociedad de la transparencia. Por otro lado, nos referimos a los tópicos de este trabajo por medio: de un estudio estático –a través del análisis de diversas normativas legales y de enfoques interdisciplinarios– y de una visión dinámica –que es ofrecida por la estrategia en el Derecho–.