Estefanía Estévez, Elena Flores, Jesús F. Estévez, Elena Huéscar
{"title":"高中欺凌和网络欺凌干预方案的有效性评估:系统综述","authors":"Estefanía Estévez, Elena Flores, Jesús F. Estévez, Elena Huéscar","doi":"10.14349/rlp.2019.v51.n3.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen En numerosos países no existen hoy normativas que regulen de forma específica e integral la intervención en situaciones de acoso escolar y ciberacoso, sino que existe una diversidad de protocolos y programas que, además, no han sido habitualmente partícipes de un proceso de evaluación de la eficacia de su implementación. El objetivo del presente trabajo tiene como finalidad hacer una revisión sistemática de las publicaciones existentes en las últimas dos décadas de programas de prevención e intervención en acoso escolar y ciberacoso, desarrollados en España, para el estudiantado de secundaria, implementados en escuelas y que, además, hayan incluido una evaluación de su eficacia. Un total de 10 programas cumplieron los criterios de inclusión. El análisis de los programas permite identificar diseños de intervención con eficacia moderada y alta. Sin la diversidad de enfoques, objetivos específicos y medidas de evaluación, no es posible identificar claves de eficacia generalizables.","PeriodicalId":137815,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Psicología","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Programas de intervención en acoso escolar y ciberacoso en educación secundaria con eficacia evaluada: una revisión sistemática\",\"authors\":\"Estefanía Estévez, Elena Flores, Jesús F. Estévez, Elena Huéscar\",\"doi\":\"10.14349/rlp.2019.v51.n3.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen En numerosos países no existen hoy normativas que regulen de forma específica e integral la intervención en situaciones de acoso escolar y ciberacoso, sino que existe una diversidad de protocolos y programas que, además, no han sido habitualmente partícipes de un proceso de evaluación de la eficacia de su implementación. El objetivo del presente trabajo tiene como finalidad hacer una revisión sistemática de las publicaciones existentes en las últimas dos décadas de programas de prevención e intervención en acoso escolar y ciberacoso, desarrollados en España, para el estudiantado de secundaria, implementados en escuelas y que, además, hayan incluido una evaluación de su eficacia. Un total de 10 programas cumplieron los criterios de inclusión. El análisis de los programas permite identificar diseños de intervención con eficacia moderada y alta. Sin la diversidad de enfoques, objetivos específicos y medidas de evaluación, no es posible identificar claves de eficacia generalizables.\",\"PeriodicalId\":137815,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Psicología\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n3.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n3.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Programas de intervención en acoso escolar y ciberacoso en educación secundaria con eficacia evaluada: una revisión sistemática
Resumen En numerosos países no existen hoy normativas que regulen de forma específica e integral la intervención en situaciones de acoso escolar y ciberacoso, sino que existe una diversidad de protocolos y programas que, además, no han sido habitualmente partícipes de un proceso de evaluación de la eficacia de su implementación. El objetivo del presente trabajo tiene como finalidad hacer una revisión sistemática de las publicaciones existentes en las últimas dos décadas de programas de prevención e intervención en acoso escolar y ciberacoso, desarrollados en España, para el estudiantado de secundaria, implementados en escuelas y que, además, hayan incluido una evaluación de su eficacia. Un total de 10 programas cumplieron los criterios de inclusión. El análisis de los programas permite identificar diseños de intervención con eficacia moderada y alta. Sin la diversidad de enfoques, objetivos específicos y medidas de evaluación, no es posible identificar claves de eficacia generalizables.