{"title":"Covid-19大流行期间智利大学教学中的技术应用。系统回顾","authors":"Natalia Villar-Cavieres, César Faúndez-Casanova","doi":"10.29035/ucmaule.64.86","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del artículo tiene como finalidad reconocer el uso de tecnologías dentro del quehacer pedagógico de la docencia universitaria chilena en tiempos de pandemia, dando oportunidad para (a) reconocer cuáles son esos recursos o insumos tecnológicos utilizados en distintos contextos universitarios en tiempos virtuales y (b) describir el desarrollo de la labor docente universitaria chilena en virtualidad con la incorporación del uso de tecnología. Para ello se utilizaron distintas bases de datos, como SciELO, ERIC y ProQuest One Academic, extrayéndose la cantidad de 14 estudios. De acuerdo a lo anterior se pudo confirmar que el uso de la tecnología dentro de la docencia universitaria en virtualidad ha potenciado otro tipo de enseñanza y aprendizaje, más centrada en el estudiante, surgiendo así nuevas oportunidades para generar cambios de trabajo autónomo en ellos mismos. Pero también se han desarrollado nuevas interrogantes acerca de cuánto están preparados desde la virtualidad los docentes universitarios para desarrollar estrategias acordes a sus estudiantes.","PeriodicalId":206644,"journal":{"name":"Revista UCMaule","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso tecnológico en la docencia universitaria chilena durante la pandemia por Covid-19. Una revisión sistemática\",\"authors\":\"Natalia Villar-Cavieres, César Faúndez-Casanova\",\"doi\":\"10.29035/ucmaule.64.86\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del artículo tiene como finalidad reconocer el uso de tecnologías dentro del quehacer pedagógico de la docencia universitaria chilena en tiempos de pandemia, dando oportunidad para (a) reconocer cuáles son esos recursos o insumos tecnológicos utilizados en distintos contextos universitarios en tiempos virtuales y (b) describir el desarrollo de la labor docente universitaria chilena en virtualidad con la incorporación del uso de tecnología. Para ello se utilizaron distintas bases de datos, como SciELO, ERIC y ProQuest One Academic, extrayéndose la cantidad de 14 estudios. De acuerdo a lo anterior se pudo confirmar que el uso de la tecnología dentro de la docencia universitaria en virtualidad ha potenciado otro tipo de enseñanza y aprendizaje, más centrada en el estudiante, surgiendo así nuevas oportunidades para generar cambios de trabajo autónomo en ellos mismos. Pero también se han desarrollado nuevas interrogantes acerca de cuánto están preparados desde la virtualidad los docentes universitarios para desarrollar estrategias acordes a sus estudiantes.\",\"PeriodicalId\":206644,\"journal\":{\"name\":\"Revista UCMaule\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UCMaule\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/ucmaule.64.86\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UCMaule","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/ucmaule.64.86","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso tecnológico en la docencia universitaria chilena durante la pandemia por Covid-19. Una revisión sistemática
El propósito del artículo tiene como finalidad reconocer el uso de tecnologías dentro del quehacer pedagógico de la docencia universitaria chilena en tiempos de pandemia, dando oportunidad para (a) reconocer cuáles son esos recursos o insumos tecnológicos utilizados en distintos contextos universitarios en tiempos virtuales y (b) describir el desarrollo de la labor docente universitaria chilena en virtualidad con la incorporación del uso de tecnología. Para ello se utilizaron distintas bases de datos, como SciELO, ERIC y ProQuest One Academic, extrayéndose la cantidad de 14 estudios. De acuerdo a lo anterior se pudo confirmar que el uso de la tecnología dentro de la docencia universitaria en virtualidad ha potenciado otro tipo de enseñanza y aprendizaje, más centrada en el estudiante, surgiendo así nuevas oportunidades para generar cambios de trabajo autónomo en ellos mismos. Pero también se han desarrollado nuevas interrogantes acerca de cuánto están preparados desde la virtualidad los docentes universitarios para desarrollar estrategias acordes a sus estudiantes.