{"title":"卡塔马卡史学中的土著历史。相反的解读","authors":"Manuel Fontenla","doi":"10.34096/mace.v30i2.10432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A diferencia de lo que sucede con los binomios nación/provincia, archivo/ fuente, regional/local o frontera/estado que cuentan con una larga tradición de debate y estudio en el campo historiográfico argentino, con el binomio pueblos indígenas/historia ocurre más bien lo contrario. Esta es una temáticaque ha permanecido en un largo “vacío historiográfico” y que recién en las últimas décadas ha empezado a ser parte de los debates y estudios actuales. Reconociendo la existencia de perspectivas hegemónicas que invisibilizan la historia de los pueblos indígenas, y perspectivas que buscan renovar miradas historiográficas sobre ella, este artículo se inscribe en un esfuerzo por plantear algunas preguntas referidas a las disputas históricas del pasado indígena en la Historiografía catamarqueña. Para ello se realiza un análisis de autoresclásicos de la historia local, en diálogo con aportes de las perspectivas teóricas provenientes de los estudios de la subalternidad y la crítica poscolonial.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El pasado indígena en la historiografía de Catamarca. Una lectura a contrapelo\",\"authors\":\"Manuel Fontenla\",\"doi\":\"10.34096/mace.v30i2.10432\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A diferencia de lo que sucede con los binomios nación/provincia, archivo/ fuente, regional/local o frontera/estado que cuentan con una larga tradición de debate y estudio en el campo historiográfico argentino, con el binomio pueblos indígenas/historia ocurre más bien lo contrario. Esta es una temáticaque ha permanecido en un largo “vacío historiográfico” y que recién en las últimas décadas ha empezado a ser parte de los debates y estudios actuales. Reconociendo la existencia de perspectivas hegemónicas que invisibilizan la historia de los pueblos indígenas, y perspectivas que buscan renovar miradas historiográficas sobre ella, este artículo se inscribe en un esfuerzo por plantear algunas preguntas referidas a las disputas históricas del pasado indígena en la Historiografía catamarqueña. Para ello se realiza un análisis de autoresclásicos de la historia local, en diálogo con aportes de las perspectivas teóricas provenientes de los estudios de la subalternidad y la crítica poscolonial.\",\"PeriodicalId\":118537,\"journal\":{\"name\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mace.v30i2.10432\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v30i2.10432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El pasado indígena en la historiografía de Catamarca. Una lectura a contrapelo
A diferencia de lo que sucede con los binomios nación/provincia, archivo/ fuente, regional/local o frontera/estado que cuentan con una larga tradición de debate y estudio en el campo historiográfico argentino, con el binomio pueblos indígenas/historia ocurre más bien lo contrario. Esta es una temáticaque ha permanecido en un largo “vacío historiográfico” y que recién en las últimas décadas ha empezado a ser parte de los debates y estudios actuales. Reconociendo la existencia de perspectivas hegemónicas que invisibilizan la historia de los pueblos indígenas, y perspectivas que buscan renovar miradas historiográficas sobre ella, este artículo se inscribe en un esfuerzo por plantear algunas preguntas referidas a las disputas históricas del pasado indígena en la Historiografía catamarqueña. Para ello se realiza un análisis de autoresclásicos de la historia local, en diálogo con aportes de las perspectivas teóricas provenientes de los estudios de la subalternidad y la crítica poscolonial.