{"title":"奥兰多:弗吉尼亚·伍尔夫传记:现代小说的生与死","authors":"Cecilia E. Lasa","doi":"10.34096/interlitteras.n1.7225","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \nEl panorama desolador que sucede a la Primera Guerra Mundial interpela diversas prácticas humanas y la literatura no es la excepción. En qué consiste la escritura literaria, cómo se trabaja sobre los materiales que provienen de un mundo fragmentado y cuál es el estatuto del poeta son algunos de los interrogantes que recoge el Modernismo anglosajón para socavar los modos de representación del Realismo moderno, entre cuyas formas predilectas se encuentra la novela que en Inglaterra se afianza en el siglo XVIII. Orlando: A Biography, de Virginia Woolf, hace eco de estas preguntas confiriéndole un sello particular a su prosa: la cuestión del sexo y el género. Su propuesta consiste en minar la linealidad prosaica de la novela e imprimir en ella un lenguaje semiótico, inscripto en el ámbito de lo sugerido y tradicionalmente asociado a la mujer, subvirtiendo así el espacio marginal al que se la relega al convertirlo en un locus fértil para la escritura.","PeriodicalId":302165,"journal":{"name":"Inter Litteras","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Orlando: A Biography, de Virginia Woolf: vida y muerte de la novela moderna\",\"authors\":\"Cecilia E. Lasa\",\"doi\":\"10.34096/interlitteras.n1.7225\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\nEl panorama desolador que sucede a la Primera Guerra Mundial interpela diversas prácticas humanas y la literatura no es la excepción. En qué consiste la escritura literaria, cómo se trabaja sobre los materiales que provienen de un mundo fragmentado y cuál es el estatuto del poeta son algunos de los interrogantes que recoge el Modernismo anglosajón para socavar los modos de representación del Realismo moderno, entre cuyas formas predilectas se encuentra la novela que en Inglaterra se afianza en el siglo XVIII. Orlando: A Biography, de Virginia Woolf, hace eco de estas preguntas confiriéndole un sello particular a su prosa: la cuestión del sexo y el género. Su propuesta consiste en minar la linealidad prosaica de la novela e imprimir en ella un lenguaje semiótico, inscripto en el ámbito de lo sugerido y tradicionalmente asociado a la mujer, subvirtiendo así el espacio marginal al que se la relega al convertirlo en un locus fértil para la escritura.\",\"PeriodicalId\":302165,\"journal\":{\"name\":\"Inter Litteras\",\"volume\":\"102 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Inter Litteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/interlitteras.n1.7225\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inter Litteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/interlitteras.n1.7225","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
第一次世界大战之后的悲惨景象对各种人类实践提出了挑战,文学也不例外。它包含文学、书法如何处理来自世界支离破碎的材料是一些诗人的地位问题所收集的现代模式以盎格鲁阻碍现代现实主义的代表,其形式predilectas小说处在英格兰18世纪的来临。弗吉尼亚·伍尔夫(Virginia Woolf)的《奥兰多:传记》(Orlando: A Biography)呼应了这些问题,为她的散文增添了一种特殊的印记:性和性别问题。提案是破坏高标prosaica小说和打印在她一个符号语言,刻领域相关建议和传统的女人,所以空间边际轻视了写作的苦难变成肥沃的资格。
Orlando: A Biography, de Virginia Woolf: vida y muerte de la novela moderna
El panorama desolador que sucede a la Primera Guerra Mundial interpela diversas prácticas humanas y la literatura no es la excepción. En qué consiste la escritura literaria, cómo se trabaja sobre los materiales que provienen de un mundo fragmentado y cuál es el estatuto del poeta son algunos de los interrogantes que recoge el Modernismo anglosajón para socavar los modos de representación del Realismo moderno, entre cuyas formas predilectas se encuentra la novela que en Inglaterra se afianza en el siglo XVIII. Orlando: A Biography, de Virginia Woolf, hace eco de estas preguntas confiriéndole un sello particular a su prosa: la cuestión del sexo y el género. Su propuesta consiste en minar la linealidad prosaica de la novela e imprimir en ella un lenguaje semiótico, inscripto en el ámbito de lo sugerido y tradicionalmente asociado a la mujer, subvirtiendo así el espacio marginal al que se la relega al convertirlo en un locus fértil para la escritura.