{"title":"阿里斯托芬喜剧中的典型角色阿拉松及其荷马背景","authors":"María Jimena Schere","doi":"10.24277/CLASSICA.V32I1.728","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tópico del alazón tiene numerosos antecedentes en la tradición literaria griega. La épica homérica conserva su registro más antiguo en el par cómico conformado por el héroe burlador Odiseo y sus antagonistas presuntuosos, Tersites e Iro. La comedia adopta el tipo cómico de fanfarrón para la construcción de sus antagonistas. El héroe retoma la figura tradicional del burlador astuto, presente en la épica y en la fábula, mientras que su antagonista representa un personaje de inteligencia inferior a la del héroe, que incurre en la petulancia. La base tradicional del tópico positivo del héroe burlador y del tópico negativo del arrogante burlado facilita que el espectador ateniense tome partido por el héroe y rechace la postura del antagonista. El tópos del fanfarrón colabora así en la comedia con el ataque satírico y facilita la degradación del personaje antagonista y de la postura que representa a los ojos del espectador ateniense.","PeriodicalId":136127,"journal":{"name":"Classica - Revista Brasileira de Estudos Clássicos","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El personaje tipificado del alazón en la comedia aristofánica y sus antecedentes homéricos\",\"authors\":\"María Jimena Schere\",\"doi\":\"10.24277/CLASSICA.V32I1.728\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tópico del alazón tiene numerosos antecedentes en la tradición literaria griega. La épica homérica conserva su registro más antiguo en el par cómico conformado por el héroe burlador Odiseo y sus antagonistas presuntuosos, Tersites e Iro. La comedia adopta el tipo cómico de fanfarrón para la construcción de sus antagonistas. El héroe retoma la figura tradicional del burlador astuto, presente en la épica y en la fábula, mientras que su antagonista representa un personaje de inteligencia inferior a la del héroe, que incurre en la petulancia. La base tradicional del tópico positivo del héroe burlador y del tópico negativo del arrogante burlado facilita que el espectador ateniense tome partido por el héroe y rechace la postura del antagonista. El tópos del fanfarrón colabora así en la comedia con el ataque satírico y facilita la degradación del personaje antagonista y de la postura que representa a los ojos del espectador ateniense.\",\"PeriodicalId\":136127,\"journal\":{\"name\":\"Classica - Revista Brasileira de Estudos Clássicos\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Classica - Revista Brasileira de Estudos Clássicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24277/CLASSICA.V32I1.728\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Classica - Revista Brasileira de Estudos Clássicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24277/CLASSICA.V32I1.728","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El personaje tipificado del alazón en la comedia aristofánica y sus antecedentes homéricos
El tópico del alazón tiene numerosos antecedentes en la tradición literaria griega. La épica homérica conserva su registro más antiguo en el par cómico conformado por el héroe burlador Odiseo y sus antagonistas presuntuosos, Tersites e Iro. La comedia adopta el tipo cómico de fanfarrón para la construcción de sus antagonistas. El héroe retoma la figura tradicional del burlador astuto, presente en la épica y en la fábula, mientras que su antagonista representa un personaje de inteligencia inferior a la del héroe, que incurre en la petulancia. La base tradicional del tópico positivo del héroe burlador y del tópico negativo del arrogante burlado facilita que el espectador ateniense tome partido por el héroe y rechace la postura del antagonista. El tópos del fanfarrón colabora así en la comedia con el ataque satírico y facilita la degradación del personaje antagonista y de la postura que representa a los ojos del espectador ateniense.