W. V. Quispesivana, R. P. Olaechea, Fredy Crispín Sánchez
{"title":"饲粮中添加不同脂肪来源对短鳍鱼鱼片中多不饱和脂肪酸含量的影响","authors":"W. V. Quispesivana, R. P. Olaechea, Fredy Crispín Sánchez","doi":"10.37761/rsqp.v85i3.249","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de diferentes fuentes lipídicas en la dieta de engorde sobre el perfil de ácidos grasos poliinsaturados AGPI en los filetes de Piaractus brachypomus. Se utilizó cuatro tipos de aceite; palma, maíz, soja y pescado, para elaborar dietas cumpliendo los requerimientos nutricionales de la especie. Se alimentaron durante dos meses con estas cuatro dietas y se utilizó como control un alimento comercial. Se determinó el perfil de ácidos grasos en los aceites, en las dietas y en los filetes de Piaractus brachypomus antes y después del experimento. Los niveles de AGPI omega-6 como el ácido araquidónico (AA) y los AGPI omega-3 como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA) fueron analizados. La dieta elaborada con aceite de pescado obtuvo el mejor perfil de AGPI en los filetes (2,11 %; 4,64 % y 7,0 % de AA; EPA y DHA, respectivamente), sin embargo, la fuente lipídica de origen vegetal, que mejor influyó en el incremento de ácidos grasos omega-3 en filete de Piaractus brachypomus (3,11 %; 0,82 % y 3,71 % de AA, EPA y DHA) fue el aceite de palma. Se demostró la capacidad de mejorar el perfil de AGPI en filetes de Piaractus brachypomus.","PeriodicalId":261965,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Química del Perú","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE DIFERENTES FUENTES LIPÍDICAS EN LA DIETA DE ENGORDE SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS EN FILETE DE PACO Piaractus brachypomus\",\"authors\":\"W. V. Quispesivana, R. P. Olaechea, Fredy Crispín Sánchez\",\"doi\":\"10.37761/rsqp.v85i3.249\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de diferentes fuentes lipídicas en la dieta de engorde sobre el perfil de ácidos grasos poliinsaturados AGPI en los filetes de Piaractus brachypomus. Se utilizó cuatro tipos de aceite; palma, maíz, soja y pescado, para elaborar dietas cumpliendo los requerimientos nutricionales de la especie. Se alimentaron durante dos meses con estas cuatro dietas y se utilizó como control un alimento comercial. Se determinó el perfil de ácidos grasos en los aceites, en las dietas y en los filetes de Piaractus brachypomus antes y después del experimento. Los niveles de AGPI omega-6 como el ácido araquidónico (AA) y los AGPI omega-3 como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA) fueron analizados. La dieta elaborada con aceite de pescado obtuvo el mejor perfil de AGPI en los filetes (2,11 %; 4,64 % y 7,0 % de AA; EPA y DHA, respectivamente), sin embargo, la fuente lipídica de origen vegetal, que mejor influyó en el incremento de ácidos grasos omega-3 en filete de Piaractus brachypomus (3,11 %; 0,82 % y 3,71 % de AA, EPA y DHA) fue el aceite de palma. Se demostró la capacidad de mejorar el perfil de AGPI en filetes de Piaractus brachypomus.\",\"PeriodicalId\":261965,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Química del Perú\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Química del Perú\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i3.249\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Química del Perú","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37761/rsqp.v85i3.249","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE DIFERENTES FUENTES LIPÍDICAS EN LA DIETA DE ENGORDE SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS EN FILETE DE PACO Piaractus brachypomus
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de diferentes fuentes lipídicas en la dieta de engorde sobre el perfil de ácidos grasos poliinsaturados AGPI en los filetes de Piaractus brachypomus. Se utilizó cuatro tipos de aceite; palma, maíz, soja y pescado, para elaborar dietas cumpliendo los requerimientos nutricionales de la especie. Se alimentaron durante dos meses con estas cuatro dietas y se utilizó como control un alimento comercial. Se determinó el perfil de ácidos grasos en los aceites, en las dietas y en los filetes de Piaractus brachypomus antes y después del experimento. Los niveles de AGPI omega-6 como el ácido araquidónico (AA) y los AGPI omega-3 como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA) fueron analizados. La dieta elaborada con aceite de pescado obtuvo el mejor perfil de AGPI en los filetes (2,11 %; 4,64 % y 7,0 % de AA; EPA y DHA, respectivamente), sin embargo, la fuente lipídica de origen vegetal, que mejor influyó en el incremento de ácidos grasos omega-3 en filete de Piaractus brachypomus (3,11 %; 0,82 % y 3,71 % de AA, EPA y DHA) fue el aceite de palma. Se demostró la capacidad de mejorar el perfil de AGPI en filetes de Piaractus brachypomus.