Evelyn Jiménez-Rojas, Santiago Pulgarín-Penagos, María Alejandra Vásquez-Tuberquia, Camila Gómez-Jaramillo, Carlos F. Granda-Ramírez, Gina Hincapié-Mejía
{"title":"在教育机构中使用绿色溶剂减少膨胀聚苯乙烯的体积","authors":"Evelyn Jiménez-Rojas, Santiago Pulgarín-Penagos, María Alejandra Vásquez-Tuberquia, Camila Gómez-Jaramillo, Carlos F. Granda-Ramírez, Gina Hincapié-Mejía","doi":"10.32997/rin-2022-3725","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El poliestireno expandido es usado ampliamente para la elaboración de una gran variedad de empaques debido a su gran resistencia y bajo peso, sin embargo, es dispuesto directamente al relleno sanitario acortando rápidamente su vida útil debido al gran volumen que ocupa. Se redujo el volumen del poliestireno expandido, generado como residuo en el servicio de alimentación estudiantil de una institución de educación superior, por medio de la utilización de un solvente verde. Se extrajo aceite esencial de cáscara de naranja a través de la técnica de hidrodestilación y se aplicó como solvente en la reducción del volumen del material recolectado. Se aplicó un diseño experimental factorial, variando las proporciones de poliestireno: aceite y la velocidad de agitación. Se logró la reducción total del volumen sólido del poliestireno en un amplio rango de las proporciones evaluadas, se observó que la velocidad de agitación fue un parámetro influyente en el tiempo de reducción del volumen sólido del poliestireno. Las condiciones óptimas encontradas fueron una proporción 1:1 de poliestireno: extracto y una velocidad de agitación de 300 rpm.","PeriodicalId":243737,"journal":{"name":"Revista Ing-Nova","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de un solvente verde para la reducción del volumen del poliestireno expandido en un establecimiento educativo\",\"authors\":\"Evelyn Jiménez-Rojas, Santiago Pulgarín-Penagos, María Alejandra Vásquez-Tuberquia, Camila Gómez-Jaramillo, Carlos F. Granda-Ramírez, Gina Hincapié-Mejía\",\"doi\":\"10.32997/rin-2022-3725\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El poliestireno expandido es usado ampliamente para la elaboración de una gran variedad de empaques debido a su gran resistencia y bajo peso, sin embargo, es dispuesto directamente al relleno sanitario acortando rápidamente su vida útil debido al gran volumen que ocupa. Se redujo el volumen del poliestireno expandido, generado como residuo en el servicio de alimentación estudiantil de una institución de educación superior, por medio de la utilización de un solvente verde. Se extrajo aceite esencial de cáscara de naranja a través de la técnica de hidrodestilación y se aplicó como solvente en la reducción del volumen del material recolectado. Se aplicó un diseño experimental factorial, variando las proporciones de poliestireno: aceite y la velocidad de agitación. Se logró la reducción total del volumen sólido del poliestireno en un amplio rango de las proporciones evaluadas, se observó que la velocidad de agitación fue un parámetro influyente en el tiempo de reducción del volumen sólido del poliestireno. Las condiciones óptimas encontradas fueron una proporción 1:1 de poliestireno: extracto y una velocidad de agitación de 300 rpm.\",\"PeriodicalId\":243737,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ing-Nova\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ing-Nova\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/rin-2022-3725\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ing-Nova","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rin-2022-3725","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso de un solvente verde para la reducción del volumen del poliestireno expandido en un establecimiento educativo
El poliestireno expandido es usado ampliamente para la elaboración de una gran variedad de empaques debido a su gran resistencia y bajo peso, sin embargo, es dispuesto directamente al relleno sanitario acortando rápidamente su vida útil debido al gran volumen que ocupa. Se redujo el volumen del poliestireno expandido, generado como residuo en el servicio de alimentación estudiantil de una institución de educación superior, por medio de la utilización de un solvente verde. Se extrajo aceite esencial de cáscara de naranja a través de la técnica de hidrodestilación y se aplicó como solvente en la reducción del volumen del material recolectado. Se aplicó un diseño experimental factorial, variando las proporciones de poliestireno: aceite y la velocidad de agitación. Se logró la reducción total del volumen sólido del poliestireno en un amplio rango de las proporciones evaluadas, se observó que la velocidad de agitación fue un parámetro influyente en el tiempo de reducción del volumen sólido del poliestireno. Las condiciones óptimas encontradas fueron una proporción 1:1 de poliestireno: extracto y una velocidad de agitación de 300 rpm.