Reo W. Newring, Chauncey R. Parker, Kirk A.B. Newring, Rebeca Pardo Cebrián, J. Virues-Ortega
{"title":"PAF对青少年干预的策略和想法","authors":"Reo W. Newring, Chauncey R. Parker, Kirk A.B. Newring, Rebeca Pardo Cebrián, J. Virues-Ortega","doi":"10.26741/978-84-09-34754-4_11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Dedicar un capítulo a la psicoterapia analítico-funcional (PAF) y los adolescentes dentro de una terapia que se ocupa de la función por encima de la topografía, presenta algunos desafíos. En este capítulo comenzamos con una discusión sobre la adolescencia, y por qué es importante cuando se realiza PAF. Después de esa exploración, dirigiremos nuestra atención a aspectos relevantes de procedimientos de evaluación y a la conceptualización de un caso en curso con esta población. El núcleo de este capítulo es la práctica de la PAF con adolescentes, que se presta a una discusión de los problemas y dificultades que hemos experimentado en esta tarea. Hacia el final de este capítulo, pasamos a hablar de la conducta del terapeuta, y de cómo afecta a la PAF. Concluimos con una revisión de algunas de las consideraciones éticas únicas cuando se lleva a cabo la PAF con adolescentes y un ejemplo de un caso clínico...\"","PeriodicalId":371826,"journal":{"name":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias e ideas de la PAF para la intervención con adolescentes\",\"authors\":\"Reo W. Newring, Chauncey R. Parker, Kirk A.B. Newring, Rebeca Pardo Cebrián, J. Virues-Ortega\",\"doi\":\"10.26741/978-84-09-34754-4_11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\\"Dedicar un capítulo a la psicoterapia analítico-funcional (PAF) y los adolescentes dentro de una terapia que se ocupa de la función por encima de la topografía, presenta algunos desafíos. En este capítulo comenzamos con una discusión sobre la adolescencia, y por qué es importante cuando se realiza PAF. Después de esa exploración, dirigiremos nuestra atención a aspectos relevantes de procedimientos de evaluación y a la conceptualización de un caso en curso con esta población. El núcleo de este capítulo es la práctica de la PAF con adolescentes, que se presta a una discusión de los problemas y dificultades que hemos experimentado en esta tarea. Hacia el final de este capítulo, pasamos a hablar de la conducta del terapeuta, y de cómo afecta a la PAF. Concluimos con una revisión de algunas de las consideraciones éticas únicas cuando se lleva a cabo la PAF con adolescentes y un ejemplo de un caso clínico...\\\"\",\"PeriodicalId\":371826,\"journal\":{\"name\":\"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias e ideas de la PAF para la intervención con adolescentes
"Dedicar un capítulo a la psicoterapia analítico-funcional (PAF) y los adolescentes dentro de una terapia que se ocupa de la función por encima de la topografía, presenta algunos desafíos. En este capítulo comenzamos con una discusión sobre la adolescencia, y por qué es importante cuando se realiza PAF. Después de esa exploración, dirigiremos nuestra atención a aspectos relevantes de procedimientos de evaluación y a la conceptualización de un caso en curso con esta población. El núcleo de este capítulo es la práctica de la PAF con adolescentes, que se presta a una discusión de los problemas y dificultades que hemos experimentado en esta tarea. Hacia el final de este capítulo, pasamos a hablar de la conducta del terapeuta, y de cómo afecta a la PAF. Concluimos con una revisión de algunas de las consideraciones éticas únicas cuando se lleva a cabo la PAF con adolescentes y un ejemplo de un caso clínico..."