{"title":"司汤达的红色和黑色题字现实主义","authors":"Miguel Amores Fúster","doi":"10.5209/thel.79385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Stendhal está considerado uno de los primeros grandes escritores realistas europeos porque su escritura adelantó rasgos que posteriormente se convertirían en prototípicos de dicha escuela decimonónica. Aquí reivindicaremos este carácter realista pionero, aunque desde una perspectiva diferente. A través de los conceptos de “documentalidad” de Ferraris y de “gubernamentalidad liberal” de Foucault se defenderá que Stendhal es realista también por el modo en que su narrativa (nos limitaremos a Rojo y negro) reproduce los nuevos modos de establecimiento de la realidad social del siglo XIX. Partiendo de la tesis de Ferraris de que la realidad social se construye en buena medida por la acumulación de actos inscritos, defenderemos que el realismo stendhaliano se concreta también en el modo en que su prosa refleja un mundo ya plenamente capitalista en el que lo real se construye cada vez en mayor medida en función de documentalidades de tipo económico-administrativo en detrimento de las tradicionales, de raíz metafísica.","PeriodicalId":240150,"journal":{"name":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El realismo inscriptor de Stendhal en Rojo y negro\",\"authors\":\"Miguel Amores Fúster\",\"doi\":\"10.5209/thel.79385\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Stendhal está considerado uno de los primeros grandes escritores realistas europeos porque su escritura adelantó rasgos que posteriormente se convertirían en prototípicos de dicha escuela decimonónica. Aquí reivindicaremos este carácter realista pionero, aunque desde una perspectiva diferente. A través de los conceptos de “documentalidad” de Ferraris y de “gubernamentalidad liberal” de Foucault se defenderá que Stendhal es realista también por el modo en que su narrativa (nos limitaremos a Rojo y negro) reproduce los nuevos modos de establecimiento de la realidad social del siglo XIX. Partiendo de la tesis de Ferraris de que la realidad social se construye en buena medida por la acumulación de actos inscritos, defenderemos que el realismo stendhaliano se concreta también en el modo en que su prosa refleja un mundo ya plenamente capitalista en el que lo real se construye cada vez en mayor medida en función de documentalidades de tipo económico-administrativo en detrimento de las tradicionales, de raíz metafísica.\",\"PeriodicalId\":240150,\"journal\":{\"name\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/thel.79385\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/thel.79385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El realismo inscriptor de Stendhal en Rojo y negro
Stendhal está considerado uno de los primeros grandes escritores realistas europeos porque su escritura adelantó rasgos que posteriormente se convertirían en prototípicos de dicha escuela decimonónica. Aquí reivindicaremos este carácter realista pionero, aunque desde una perspectiva diferente. A través de los conceptos de “documentalidad” de Ferraris y de “gubernamentalidad liberal” de Foucault se defenderá que Stendhal es realista también por el modo en que su narrativa (nos limitaremos a Rojo y negro) reproduce los nuevos modos de establecimiento de la realidad social del siglo XIX. Partiendo de la tesis de Ferraris de que la realidad social se construye en buena medida por la acumulación de actos inscritos, defenderemos que el realismo stendhaliano se concreta también en el modo en que su prosa refleja un mundo ya plenamente capitalista en el que lo real se construye cada vez en mayor medida en función de documentalidades de tipo económico-administrativo en detrimento de las tradicionales, de raíz metafísica.