{"title":"19世纪秘鲁宪政中的外国人与公民身份","authors":"Adriano Vega Pérez","doi":"10.53557/elecciones.2019.v18n19.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los diversos y escasos trabajos académicos de historia constitucional desarrollados en los últimos años, han abordado cuestiones importantes como ciudadanía desde una visión general y enfocada por su propia naturaleza a la historia del Perú, el sufragio universal, femenino, entre otros temas; sin embargo, la investigación vinculada al ejercicio de la ciudadanía extranjera ha dejado un margen importante para la academia debido al interés público actual que hoy genera la inmigración, cuestionándose en el presente diversos aspectos jurídicos y sociales en el estado constitucional. En ese sentido, el presente trabajo persigue analizar la construcción y el tratamiento de la ciudadanía extranjera en el constitucionalismo peruano del siglo XIX.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Extranjeros y ciudadanía en el constitucionalismo peruano del siglo XIX\",\"authors\":\"Adriano Vega Pérez\",\"doi\":\"10.53557/elecciones.2019.v18n19.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los diversos y escasos trabajos académicos de historia constitucional desarrollados en los últimos años, han abordado cuestiones importantes como ciudadanía desde una visión general y enfocada por su propia naturaleza a la historia del Perú, el sufragio universal, femenino, entre otros temas; sin embargo, la investigación vinculada al ejercicio de la ciudadanía extranjera ha dejado un margen importante para la academia debido al interés público actual que hoy genera la inmigración, cuestionándose en el presente diversos aspectos jurídicos y sociales en el estado constitucional. En ese sentido, el presente trabajo persigue analizar la construcción y el tratamiento de la ciudadanía extranjera en el constitucionalismo peruano del siglo XIX.\",\"PeriodicalId\":280537,\"journal\":{\"name\":\"Revista Elecciones\",\"volume\":\"85 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Elecciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Elecciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2019.v18n19.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Extranjeros y ciudadanía en el constitucionalismo peruano del siglo XIX
Los diversos y escasos trabajos académicos de historia constitucional desarrollados en los últimos años, han abordado cuestiones importantes como ciudadanía desde una visión general y enfocada por su propia naturaleza a la historia del Perú, el sufragio universal, femenino, entre otros temas; sin embargo, la investigación vinculada al ejercicio de la ciudadanía extranjera ha dejado un margen importante para la academia debido al interés público actual que hoy genera la inmigración, cuestionándose en el presente diversos aspectos jurídicos y sociales en el estado constitucional. En ese sentido, el presente trabajo persigue analizar la construcción y el tratamiento de la ciudadanía extranjera en el constitucionalismo peruano del siglo XIX.