Jaime Enrique Maza Maza, Alex Enrique Iñiguez Martínez, Armando Roberto Castro Freire
{"title":"农业旅游解说小径。加拉亚库-厄瓜多尔社区可持续发展战略","authors":"Jaime Enrique Maza Maza, Alex Enrique Iñiguez Martínez, Armando Roberto Castro Freire","doi":"10.48190/9789942241399.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La construcción de senderos de interpretación es una herramienta educativa eficaz, que permite generar cambios de actitud en la sociedad, permitiéndole al turista conocer, percibir y valorar los elementos del ambiente a través de la experiencia directa con los recursos naturales y productos representativos creados por el hombre en el territorio. El objetivo de la presente investigación fue el diseño de un sendero interpretativo agroturístico sustentable en la comunidad de Galayacu, región Sur del Ecuador, se contempló los ámbitos; socioculturales, físico espacial, ecológicos, económico productivo y político. La técnica empleada consistió; en un diagnostico participativo a través de cinco (5) transeptos, apoyado de fuentes bibliográficas, lista de chequeo, observaciones in situ, informantes precisos, cuestionarios y entrevistas.","PeriodicalId":227982,"journal":{"name":"Aprovechamiento sustentable y medio ambiente: Un aporte al desarrollo local y regional, desde la experiencia Universitaria","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Sendero interpretativo agroturístico. Una estrategia para el desarrollo sustentable en la comunidad de Galayacu-Ecuador\",\"authors\":\"Jaime Enrique Maza Maza, Alex Enrique Iñiguez Martínez, Armando Roberto Castro Freire\",\"doi\":\"10.48190/9789942241399.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La construcción de senderos de interpretación es una herramienta educativa eficaz, que permite generar cambios de actitud en la sociedad, permitiéndole al turista conocer, percibir y valorar los elementos del ambiente a través de la experiencia directa con los recursos naturales y productos representativos creados por el hombre en el territorio. El objetivo de la presente investigación fue el diseño de un sendero interpretativo agroturístico sustentable en la comunidad de Galayacu, región Sur del Ecuador, se contempló los ámbitos; socioculturales, físico espacial, ecológicos, económico productivo y político. La técnica empleada consistió; en un diagnostico participativo a través de cinco (5) transeptos, apoyado de fuentes bibliográficas, lista de chequeo, observaciones in situ, informantes precisos, cuestionarios y entrevistas.\",\"PeriodicalId\":227982,\"journal\":{\"name\":\"Aprovechamiento sustentable y medio ambiente: Un aporte al desarrollo local y regional, desde la experiencia Universitaria\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aprovechamiento sustentable y medio ambiente: Un aporte al desarrollo local y regional, desde la experiencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48190/9789942241399.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aprovechamiento sustentable y medio ambiente: Un aporte al desarrollo local y regional, desde la experiencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48190/9789942241399.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sendero interpretativo agroturístico. Una estrategia para el desarrollo sustentable en la comunidad de Galayacu-Ecuador
La construcción de senderos de interpretación es una herramienta educativa eficaz, que permite generar cambios de actitud en la sociedad, permitiéndole al turista conocer, percibir y valorar los elementos del ambiente a través de la experiencia directa con los recursos naturales y productos representativos creados por el hombre en el territorio. El objetivo de la presente investigación fue el diseño de un sendero interpretativo agroturístico sustentable en la comunidad de Galayacu, región Sur del Ecuador, se contempló los ámbitos; socioculturales, físico espacial, ecológicos, económico productivo y político. La técnica empleada consistió; en un diagnostico participativo a través de cinco (5) transeptos, apoyado de fuentes bibliográficas, lista de chequeo, observaciones in situ, informantes precisos, cuestionarios y entrevistas.