{"title":"Cambiemos政府的商业峰会","authors":"Gustavo García Zanotti, Martín Schorr","doi":"10.56503/h-industria/n.30(16)pp.135-151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo analiza la trayectoria del poder económico de la Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). El foco analítico se pone en las 200 empresas de mayores dimensiones de la economía real. Y se las aborda desde perspectivas complementarias: la dinámica de la llamada concentración económica global y sus principales elementos explicativos, los movimientos verificados al interior del panel de firmas líderes, los cambios en el perfil de especialización sectorial y la evolución de los distintos tipos de empresas según los accionistas predominantes. La principal conclusión remite a que bajo el último experimento neoliberal en el país se asistió a un salto notable en materia de concentración económica, en paralelo al despliegue de desempeños heterogéneos entre los distintos segmentos del capital más concentrado.","PeriodicalId":325326,"journal":{"name":"H-industria","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La cúpula empresarial en el gobierno de Cambiemos\",\"authors\":\"Gustavo García Zanotti, Martín Schorr\",\"doi\":\"10.56503/h-industria/n.30(16)pp.135-151\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo analiza la trayectoria del poder económico de la Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). El foco analítico se pone en las 200 empresas de mayores dimensiones de la economía real. Y se las aborda desde perspectivas complementarias: la dinámica de la llamada concentración económica global y sus principales elementos explicativos, los movimientos verificados al interior del panel de firmas líderes, los cambios en el perfil de especialización sectorial y la evolución de los distintos tipos de empresas según los accionistas predominantes. La principal conclusión remite a que bajo el último experimento neoliberal en el país se asistió a un salto notable en materia de concentración económica, en paralelo al despliegue de desempeños heterogéneos entre los distintos segmentos del capital más concentrado.\",\"PeriodicalId\":325326,\"journal\":{\"name\":\"H-industria\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"H-industria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56503/h-industria/n.30(16)pp.135-151\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"H-industria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56503/h-industria/n.30(16)pp.135-151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El trabajo analiza la trayectoria del poder económico de la Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). El foco analítico se pone en las 200 empresas de mayores dimensiones de la economía real. Y se las aborda desde perspectivas complementarias: la dinámica de la llamada concentración económica global y sus principales elementos explicativos, los movimientos verificados al interior del panel de firmas líderes, los cambios en el perfil de especialización sectorial y la evolución de los distintos tipos de empresas según los accionistas predominantes. La principal conclusión remite a que bajo el último experimento neoliberal en el país se asistió a un salto notable en materia de concentración económica, en paralelo al despliegue de desempeños heterogéneos entre los distintos segmentos del capital más concentrado.