{"title":"从语音到诗歌","authors":"Fernando Sanz-Lázaro","doi":"10.5944/rhd.vol.8.2023.37830","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los métodos y herramientas empleados en el tratamiento de textos teatrales del Siglo de Oro para optimizarlos para el análisis digital. El proceso parte de textos obtenidos en archivos de muy diversos fortmatos y termina produciendo un archivo CSV apto para análisis de lectura distante. Los archivos de origen requieren ser limpiados y preparados de diferentes maneras según sus características propias de forma semimanual. Una vez es posible identificar las unidades textuales, se ordena automáticamente la obra en formato tabular, de forma que represente la estructura dramática. Después se escanden los versos y se añaden los resultados a las columnas correspondientes. Se han diseñado herramientas para el propósito, de manera que las tareas se llevan a cabo automáticamente una vez los textos de origen están preparados.","PeriodicalId":362365,"journal":{"name":"Revista de Humanidades Digitales","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del fonema al verso\",\"authors\":\"Fernando Sanz-Lázaro\",\"doi\":\"10.5944/rhd.vol.8.2023.37830\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta los métodos y herramientas empleados en el tratamiento de textos teatrales del Siglo de Oro para optimizarlos para el análisis digital. El proceso parte de textos obtenidos en archivos de muy diversos fortmatos y termina produciendo un archivo CSV apto para análisis de lectura distante. Los archivos de origen requieren ser limpiados y preparados de diferentes maneras según sus características propias de forma semimanual. Una vez es posible identificar las unidades textuales, se ordena automáticamente la obra en formato tabular, de forma que represente la estructura dramática. Después se escanden los versos y se añaden los resultados a las columnas correspondientes. Se han diseñado herramientas para el propósito, de manera que las tareas se llevan a cabo automáticamente una vez los textos de origen están preparados.\",\"PeriodicalId\":362365,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Humanidades Digitales\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Humanidades Digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rhd.vol.8.2023.37830\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades Digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rhd.vol.8.2023.37830","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo presenta los métodos y herramientas empleados en el tratamiento de textos teatrales del Siglo de Oro para optimizarlos para el análisis digital. El proceso parte de textos obtenidos en archivos de muy diversos fortmatos y termina produciendo un archivo CSV apto para análisis de lectura distante. Los archivos de origen requieren ser limpiados y preparados de diferentes maneras según sus características propias de forma semimanual. Una vez es posible identificar las unidades textuales, se ordena automáticamente la obra en formato tabular, de forma que represente la estructura dramática. Después se escanden los versos y se añaden los resultados a las columnas correspondientes. Se han diseñado herramientas para el propósito, de manera que las tareas se llevan a cabo automáticamente una vez los textos de origen están preparados.