西班牙的政党和国会程序。PSOE和Podemos大会的参与性观察和政治交流方法

J. M. Duarte, D. Calvo
{"title":"西班牙的政党和国会程序。PSOE和Podemos大会的参与性观察和政治交流方法","authors":"J. M. Duarte, D. Calvo","doi":"10.5209/CGAP.62452","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El funcionamiento de los partidos políticos, sus asambleas y elecciones internas se han ido adaptando a las nuevas formas de comunicación política y al establecimiento de la campaña permanente. Los procesos congresuales, si bien se conciben como una fórmula para reflexionar sobre el funcionamiento de las organizaciones, también se diseñan como eventos con los que fidelizar lealtades y posibilitar el encuentro entre militantes. Así, y en términos de estrategia, movilización de afiliados y comunicación interna guardan similitudes con los periodos electorales en cuanto a visibilidad mediática e importancia organizativa en parte por su capacidad para condicionar el funcionamiento de las organizaciones en periodos entre elecciones. En el siguiente artículo se presentan los resultados de realizar observación participante en los congresos nacionales para la elección de líderes y programas en dos de los principales partidos políticos en España: PSOE y Podemos. El objetivo reside en comprender e identificar las motivaciones de los participantes compartiendo su medio natural así como el desarrollo de estos eventos desde la perspectiva de la comunicación política. Como conclusión, el artículo expone las dificultades halladas para la aplicación de este tipo de metodología, así como la identificación de estos congresos como eventos culturales, de “ocio político” y mediáticos.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"235 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Partidos políticos y procesos congresuales en España. Una aproximación desde la observación participante y la comunicación política a los Congresos de PSOE y Podemos\",\"authors\":\"J. M. Duarte, D. Calvo\",\"doi\":\"10.5209/CGAP.62452\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El funcionamiento de los partidos políticos, sus asambleas y elecciones internas se han ido adaptando a las nuevas formas de comunicación política y al establecimiento de la campaña permanente. Los procesos congresuales, si bien se conciben como una fórmula para reflexionar sobre el funcionamiento de las organizaciones, también se diseñan como eventos con los que fidelizar lealtades y posibilitar el encuentro entre militantes. Así, y en términos de estrategia, movilización de afiliados y comunicación interna guardan similitudes con los periodos electorales en cuanto a visibilidad mediática e importancia organizativa en parte por su capacidad para condicionar el funcionamiento de las organizaciones en periodos entre elecciones. En el siguiente artículo se presentan los resultados de realizar observación participante en los congresos nacionales para la elección de líderes y programas en dos de los principales partidos políticos en España: PSOE y Podemos. El objetivo reside en comprender e identificar las motivaciones de los participantes compartiendo su medio natural así como el desarrollo de estos eventos desde la perspectiva de la comunicación política. Como conclusión, el artículo expone las dificultades halladas para la aplicación de este tipo de metodología, así como la identificación de estos congresos como eventos culturales, de “ocio político” y mediáticos.\",\"PeriodicalId\":202216,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"volume\":\"235 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/CGAP.62452\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/CGAP.62452","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

各政党、其议会和内部选举的运作已逐渐适应新的政治交流形式和永久运动的建立。国会程序,虽然被认为是反映组织运作的公式,但也被设计为活动,以保持忠诚,并使武装分子之间的会议成为可能。因此,在战略、成员动员和内部沟通方面,它们在媒体能见度和组织重要性方面与选举期间相似,部分原因是它们能够在选举之间影响组织的运作。以下文章介绍了在西班牙两个主要政党PSOE和Podemos的领导人和方案选举全国代表大会上进行参与性观察的结果。目的是理解和确定参与者分享他们的自然环境的动机,以及这些事件的发展从政治传播的角度。因此,本文提出了一种方法,在这种方法中,代表大会被定义为文化活动、“政治休闲”和媒体。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Partidos políticos y procesos congresuales en España. Una aproximación desde la observación participante y la comunicación política a los Congresos de PSOE y Podemos
El funcionamiento de los partidos políticos, sus asambleas y elecciones internas se han ido adaptando a las nuevas formas de comunicación política y al establecimiento de la campaña permanente. Los procesos congresuales, si bien se conciben como una fórmula para reflexionar sobre el funcionamiento de las organizaciones, también se diseñan como eventos con los que fidelizar lealtades y posibilitar el encuentro entre militantes. Así, y en términos de estrategia, movilización de afiliados y comunicación interna guardan similitudes con los periodos electorales en cuanto a visibilidad mediática e importancia organizativa en parte por su capacidad para condicionar el funcionamiento de las organizaciones en periodos entre elecciones. En el siguiente artículo se presentan los resultados de realizar observación participante en los congresos nacionales para la elección de líderes y programas en dos de los principales partidos políticos en España: PSOE y Podemos. El objetivo reside en comprender e identificar las motivaciones de los participantes compartiendo su medio natural así como el desarrollo de estos eventos desde la perspectiva de la comunicación política. Como conclusión, el artículo expone las dificultades halladas para la aplicación de este tipo de metodología, así como la identificación de estos congresos como eventos culturales, de “ocio político” y mediáticos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信