{"title":"教育博士后培训:哥伦比亚案例","authors":"José Eduardo Cifuentes Garzón","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss81.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta una síntesis de lo encontrado en un rastreo de páginas web con relación a la definición, la misión, la visión, los objetivos, las actividades y las líneas de investigación de cinco posdoctorados en educación vigentes en Colombia en el año 2019. Expone un trabajo de corte cualitativo con el enfoque epistémico crítico social y con un diseño de estudio de caso cualitativo. Se logró identificar las tendencias y los desafíos en la formación posdoctoral en el campo de la educación para el desarrollo social del país","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación posdoctoral en educación: el caso de Colombia\",\"authors\":\"José Eduardo Cifuentes Garzón\",\"doi\":\"10.19052/ruls.vol1.iss81.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta una síntesis de lo encontrado en un rastreo de páginas web con relación a la definición, la misión, la visión, los objetivos, las actividades y las líneas de investigación de cinco posdoctorados en educación vigentes en Colombia en el año 2019. Expone un trabajo de corte cualitativo con el enfoque epistémico crítico social y con un diseño de estudio de caso cualitativo. Se logró identificar las tendencias y los desafíos en la formación posdoctoral en el campo de la educación para el desarrollo social del país\",\"PeriodicalId\":433852,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universidad de La Salle\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universidad de La Salle\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss81.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss81.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formación posdoctoral en educación: el caso de Colombia
Este artículo presenta una síntesis de lo encontrado en un rastreo de páginas web con relación a la definición, la misión, la visión, los objetivos, las actividades y las líneas de investigación de cinco posdoctorados en educación vigentes en Colombia en el año 2019. Expone un trabajo de corte cualitativo con el enfoque epistémico crítico social y con un diseño de estudio de caso cualitativo. Se logró identificar las tendencias y los desafíos en la formación posdoctoral en el campo de la educación para el desarrollo social del país