{"title":"宗教行为者是否与防止暴力极端主义有关?","authors":"Moussa Bourekba, Alberto Martín Álvarez","doi":"10.24241/notesint.2022/282/es","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Europa, la tesis de un continuum entre una práctica rigorista del islam y la ideología salafista yihadista predomina en el discurso público. De esta forma, las correlaciones que puedan existir entre el salafismo quietista y el yihadismo se utilizan para justificar el despliegue de medidas de vigilancia sobre las comunidades etiquetadas como salafistas. Sin embargo, los principales hallazgos obtenidos en la investigación que presentamos aquí sobre las comunidades musulmanas de las localidades de Reus (provincia de Tarragona) y Salt (provincia de Girona) cuestionan el uso que se hace de la etiqueta salafista en el ámbito académico y policial; asimismo, revelan el rol desempeñado por los actores de la comunidad musulmana en materia religiosa y social. Desde esta perspectiva, se observa cómo los actores religiosos podrían asumir un papel relevante en las estrategias deprevención del extremismo violento (PEV), no solo como potenciales informantes como hasta ahora, sino también como verdaderos agentes de implementación de estas estrategias.","PeriodicalId":312747,"journal":{"name":"Notes Internacionals CIDOB","volume":"144 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Son relevantes los actores religiosos en la prevención del extremismo violento?\",\"authors\":\"Moussa Bourekba, Alberto Martín Álvarez\",\"doi\":\"10.24241/notesint.2022/282/es\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Europa, la tesis de un continuum entre una práctica rigorista del islam y la ideología salafista yihadista predomina en el discurso público. De esta forma, las correlaciones que puedan existir entre el salafismo quietista y el yihadismo se utilizan para justificar el despliegue de medidas de vigilancia sobre las comunidades etiquetadas como salafistas. Sin embargo, los principales hallazgos obtenidos en la investigación que presentamos aquí sobre las comunidades musulmanas de las localidades de Reus (provincia de Tarragona) y Salt (provincia de Girona) cuestionan el uso que se hace de la etiqueta salafista en el ámbito académico y policial; asimismo, revelan el rol desempeñado por los actores de la comunidad musulmana en materia religiosa y social. Desde esta perspectiva, se observa cómo los actores religiosos podrían asumir un papel relevante en las estrategias deprevención del extremismo violento (PEV), no solo como potenciales informantes como hasta ahora, sino también como verdaderos agentes de implementación de estas estrategias.\",\"PeriodicalId\":312747,\"journal\":{\"name\":\"Notes Internacionals CIDOB\",\"volume\":\"144 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Notes Internacionals CIDOB\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24241/notesint.2022/282/es\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Notes Internacionals CIDOB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24241/notesint.2022/282/es","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Son relevantes los actores religiosos en la prevención del extremismo violento?
En Europa, la tesis de un continuum entre una práctica rigorista del islam y la ideología salafista yihadista predomina en el discurso público. De esta forma, las correlaciones que puedan existir entre el salafismo quietista y el yihadismo se utilizan para justificar el despliegue de medidas de vigilancia sobre las comunidades etiquetadas como salafistas. Sin embargo, los principales hallazgos obtenidos en la investigación que presentamos aquí sobre las comunidades musulmanas de las localidades de Reus (provincia de Tarragona) y Salt (provincia de Girona) cuestionan el uso que se hace de la etiqueta salafista en el ámbito académico y policial; asimismo, revelan el rol desempeñado por los actores de la comunidad musulmana en materia religiosa y social. Desde esta perspectiva, se observa cómo los actores religiosos podrían asumir un papel relevante en las estrategias deprevención del extremismo violento (PEV), no solo como potenciales informantes como hasta ahora, sino también como verdaderos agentes de implementación de estas estrategias.