在COCHABAMBA医院急诊中引起急性中毒的药物和治疗方案。2010

Rilma Molina Cabrera
{"title":"在COCHABAMBA医院急诊中引起急性中毒的药物和治疗方案。2010","authors":"Rilma Molina Cabrera","doi":"10.59748/ot.v1i2.68","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Según normas nacionales e internacionales, los tratamientos de enfermedades o de intoxicaciones agudas medicamentosas debieran desarrollarse conforme a protocolos. Objetivo. Determinar la frecuencia de medicamentos causantes de intoxicaciones agudas y de sus protocolos de tratamiento en unidades de emergencias de centros hospitalarios de Cochabamba, durante la gestión 2010. Metodología. El estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal se realizó en dos etapas, en la primera se revisó 90 historias clínicas de pacientes intoxicados de los hospitales Viedma y Univalle buscando información de medicamentos causantes de intoxicaciones y en la segunda se buscó información sobre la existencia o no, de protocolos de tratamiento para intoxicaciones por medicamentos empleados en la primera etapa del estudio, mediante un cuestionario al personal de emergencias de 11 centros hospitalarios.\nResultados. Los medicamentos empleados por el 44% de los pacientes intoxicados fueron benzodiacepinas seguido del 14% por el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE); coincidiendo el empleo de AINE, opiáceos y amitriptilina en intoxicaciones de ambos hospitales.\nConclusiones. El 91% de los centros hospitalarios encuestados atendió a pacientes con intoxicación agu- da medicamentosa y la mayor parte de ellos contaba con algunos protocolos de tratamiento para las intoxicaciones en estudio (82%).Fecha de recepción: 25/10/2017   ¦¦   Fecha de aprobación: 13/11/2017","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"20 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"MEDICAMENTOS CAUSANTES DE INTOXICACIONES AGUDAS Y PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO EN EMERGENCIAS DE HOSPITALES DE COCHABAMBA. 2010\",\"authors\":\"Rilma Molina Cabrera\",\"doi\":\"10.59748/ot.v1i2.68\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Según normas nacionales e internacionales, los tratamientos de enfermedades o de intoxicaciones agudas medicamentosas debieran desarrollarse conforme a protocolos. Objetivo. Determinar la frecuencia de medicamentos causantes de intoxicaciones agudas y de sus protocolos de tratamiento en unidades de emergencias de centros hospitalarios de Cochabamba, durante la gestión 2010. Metodología. El estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal se realizó en dos etapas, en la primera se revisó 90 historias clínicas de pacientes intoxicados de los hospitales Viedma y Univalle buscando información de medicamentos causantes de intoxicaciones y en la segunda se buscó información sobre la existencia o no, de protocolos de tratamiento para intoxicaciones por medicamentos empleados en la primera etapa del estudio, mediante un cuestionario al personal de emergencias de 11 centros hospitalarios.\\nResultados. Los medicamentos empleados por el 44% de los pacientes intoxicados fueron benzodiacepinas seguido del 14% por el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE); coincidiendo el empleo de AINE, opiáceos y amitriptilina en intoxicaciones de ambos hospitales.\\nConclusiones. El 91% de los centros hospitalarios encuestados atendió a pacientes con intoxicación agu- da medicamentosa y la mayor parte de ellos contaba con algunos protocolos de tratamiento para las intoxicaciones en estudio (82%).Fecha de recepción: 25/10/2017   ¦¦   Fecha de aprobación: 13/11/2017\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"20 1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v1i2.68\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v1i2.68","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

根据国家和国际标准,疾病或急性药物中毒的治疗应按照规程进行。目标。确定2010年管理期间科恰班巴医院急诊科引起急性中毒的药物频率及其治疗方案。方法。回顾性研究的描述,和截面两阶段进行,第一阶段检查了90德医院中毒患者的病历和Univalle寻找信息造成药物中毒和第二搜索信息的存在与否,对药品中毒员工治疗方案在第一阶段研究通过对11家医院急救人员的问卷调查。44%的中毒患者使用苯二氮卓类药物,14%使用非甾体抗炎药;两家医院中毒时使用非甾体抗炎药、阿片类药物和阿米替林的时间一致。结论。91%的受访医院治疗药物中毒患者,大多数医院都有一些药物中毒的治疗方案(82%)。接收日期:25/10/2017 μ批准日期:13/11/2017
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
MEDICAMENTOS CAUSANTES DE INTOXICACIONES AGUDAS Y PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO EN EMERGENCIAS DE HOSPITALES DE COCHABAMBA. 2010
Según normas nacionales e internacionales, los tratamientos de enfermedades o de intoxicaciones agudas medicamentosas debieran desarrollarse conforme a protocolos. Objetivo. Determinar la frecuencia de medicamentos causantes de intoxicaciones agudas y de sus protocolos de tratamiento en unidades de emergencias de centros hospitalarios de Cochabamba, durante la gestión 2010. Metodología. El estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal se realizó en dos etapas, en la primera se revisó 90 historias clínicas de pacientes intoxicados de los hospitales Viedma y Univalle buscando información de medicamentos causantes de intoxicaciones y en la segunda se buscó información sobre la existencia o no, de protocolos de tratamiento para intoxicaciones por medicamentos empleados en la primera etapa del estudio, mediante un cuestionario al personal de emergencias de 11 centros hospitalarios. Resultados. Los medicamentos empleados por el 44% de los pacientes intoxicados fueron benzodiacepinas seguido del 14% por el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE); coincidiendo el empleo de AINE, opiáceos y amitriptilina en intoxicaciones de ambos hospitales. Conclusiones. El 91% de los centros hospitalarios encuestados atendió a pacientes con intoxicación agu- da medicamentosa y la mayor parte de ellos contaba con algunos protocolos de tratamiento para las intoxicaciones en estudio (82%).Fecha de recepción: 25/10/2017   ¦¦   Fecha de aprobación: 13/11/2017
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信