Jaime Ernesto Rivera Hernández, Graciela Alcántara-Salinas, Rafael Arturo Muñoz-Márquez-Trujillo, Juan Antonio Pérez-Sato
{"title":"墨西哥植物区系知识的现状及其对可持续发展的重要性","authors":"Jaime Ernesto Rivera Hernández, Graciela Alcántara-Salinas, Rafael Arturo Muñoz-Márquez-Trujillo, Juan Antonio Pérez-Sato","doi":"10.56205/ret.1-2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un panorama de la importancia de los recursos vegetales para el desarrollo del ser humano a lolargo de la historia y en la actualidad; también se reflexiona sobre el papel que juega el conocimiento actualsobre estos recursos para lograr el desarrollo sustentable en México. Se argumenta que un mayorconocimiento sobre la riqueza florística contribuirá a la mejor toma de decisiones sobre la conservación y elaprovechamiento sustentable, por lo que se analiza el estado actual de este conocimiento en México y seexpone el cómo se ha utilizado, se utiliza y se puede/debe utilizar para el desarrollo sustentable.Adicionalmente, se elabora una breve semblanza de cómo ha sido, cómo es y cómo se espera que sea eldesarrollo sustentable en México, enfatizando la importancia de valorar, rescatar y tomar en cuenta elconocimiento tradicional indígena para la construcción de mejores estrategias de conservación de recursosnaturales y de desarrollo sustentable.","PeriodicalId":385130,"journal":{"name":"Revista Environment & Technology","volume":"86 10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estado actual del conocimiento florístico de México y su importancia para el desarrollo sustentable\",\"authors\":\"Jaime Ernesto Rivera Hernández, Graciela Alcántara-Salinas, Rafael Arturo Muñoz-Márquez-Trujillo, Juan Antonio Pérez-Sato\",\"doi\":\"10.56205/ret.1-2.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta un panorama de la importancia de los recursos vegetales para el desarrollo del ser humano a lolargo de la historia y en la actualidad; también se reflexiona sobre el papel que juega el conocimiento actualsobre estos recursos para lograr el desarrollo sustentable en México. Se argumenta que un mayorconocimiento sobre la riqueza florística contribuirá a la mejor toma de decisiones sobre la conservación y elaprovechamiento sustentable, por lo que se analiza el estado actual de este conocimiento en México y seexpone el cómo se ha utilizado, se utiliza y se puede/debe utilizar para el desarrollo sustentable.Adicionalmente, se elabora una breve semblanza de cómo ha sido, cómo es y cómo se espera que sea eldesarrollo sustentable en México, enfatizando la importancia de valorar, rescatar y tomar en cuenta elconocimiento tradicional indígena para la construcción de mejores estrategias de conservación de recursosnaturales y de desarrollo sustentable.\",\"PeriodicalId\":385130,\"journal\":{\"name\":\"Revista Environment & Technology\",\"volume\":\"86 10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Environment & Technology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56205/ret.1-2.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Environment & Technology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56205/ret.1-2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estado actual del conocimiento florístico de México y su importancia para el desarrollo sustentable
Se presenta un panorama de la importancia de los recursos vegetales para el desarrollo del ser humano a lolargo de la historia y en la actualidad; también se reflexiona sobre el papel que juega el conocimiento actualsobre estos recursos para lograr el desarrollo sustentable en México. Se argumenta que un mayorconocimiento sobre la riqueza florística contribuirá a la mejor toma de decisiones sobre la conservación y elaprovechamiento sustentable, por lo que se analiza el estado actual de este conocimiento en México y seexpone el cómo se ha utilizado, se utiliza y se puede/debe utilizar para el desarrollo sustentable.Adicionalmente, se elabora una breve semblanza de cómo ha sido, cómo es y cómo se espera que sea eldesarrollo sustentable en México, enfatizando la importancia de valorar, rescatar y tomar en cuenta elconocimiento tradicional indígena para la construcción de mejores estrategias de conservación de recursosnaturales y de desarrollo sustentable.