{"title":"在委内瑞拉安第斯山脉的一个地点,Artibeus planirostris和A. lituratus(手翅目:叶口科)在两个月相期间的夜间活动","authors":"José M. Hoyos-Díaz, Mariana Muñoz-Romo","doi":"10.22201/ie.20074484e.2022.12.2.373","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de la fase activa de los animales permite describir sus patrones de actividad. Se ha propuesto que las diferencias entre estos patrones posibilitan la coexistencia de especies ecológicamente similares, al reducir la competencia. La luz lunar ha sido postulada como uno de los factores ambientales que afecta los patrones de actividad en organismos nocturnos. La actividad de los murciélagos frugívoros Artibeus planirostris y A. lituratus fue estudiada a través de capturas durante periodos de luminosidad lunar contrastantes, en un parche de bosque secundario en Mérida, Venezuela. El objetivo de este estudio fue determinar si la actividad nocturna es afectada por la luz lunar al describir y comparar el patrón de actividad de estas especies. Al ser especies ecológicamente similares, se podría esperar patrones de actividad distintos que posibilitarían su coexistencia. No se encontraron diferencias en la actividad de los murciélagos, y en general se capturaron individuos de ambas especies durante toda la noche. Sin embargo, es notable que en noches oscuras (luna nueva), A. planirostris tienda a ser más activo antes de medianoche y A. lituratus después de medianoche. La actividad estaría afectada por la luz lunar, ya que: (1) fueron capturados más individuos en noches oscuras que en noches luminosas y (2) esta actividad se inició una hora más tarde al anochecer y se restringió hasta la medianoche durante luna llena. Nuestras observaciones sugieren que, en las condiciones estudiadas, especies con perfiles ecológicos similares tienden a diferir en sus patrones de actividad, pero es indispensable estudiar detalladamente sus dietas para concluir sobre mecanismos particulares de disminución de competencia.","PeriodicalId":247226,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva Epoca)","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actividad nocturna de Artibeus planirostris y A. lituratus (Chiroptera: Phyllostomidae), durante dos fases lunares en una localidad de los Andes Venezolanos\",\"authors\":\"José M. Hoyos-Díaz, Mariana Muñoz-Romo\",\"doi\":\"10.22201/ie.20074484e.2022.12.2.373\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de la fase activa de los animales permite describir sus patrones de actividad. Se ha propuesto que las diferencias entre estos patrones posibilitan la coexistencia de especies ecológicamente similares, al reducir la competencia. La luz lunar ha sido postulada como uno de los factores ambientales que afecta los patrones de actividad en organismos nocturnos. La actividad de los murciélagos frugívoros Artibeus planirostris y A. lituratus fue estudiada a través de capturas durante periodos de luminosidad lunar contrastantes, en un parche de bosque secundario en Mérida, Venezuela. El objetivo de este estudio fue determinar si la actividad nocturna es afectada por la luz lunar al describir y comparar el patrón de actividad de estas especies. Al ser especies ecológicamente similares, se podría esperar patrones de actividad distintos que posibilitarían su coexistencia. No se encontraron diferencias en la actividad de los murciélagos, y en general se capturaron individuos de ambas especies durante toda la noche. Sin embargo, es notable que en noches oscuras (luna nueva), A. planirostris tienda a ser más activo antes de medianoche y A. lituratus después de medianoche. La actividad estaría afectada por la luz lunar, ya que: (1) fueron capturados más individuos en noches oscuras que en noches luminosas y (2) esta actividad se inició una hora más tarde al anochecer y se restringió hasta la medianoche durante luna llena. Nuestras observaciones sugieren que, en las condiciones estudiadas, especies con perfiles ecológicos similares tienden a diferir en sus patrones de actividad, pero es indispensable estudiar detalladamente sus dietas para concluir sobre mecanismos particulares de disminución de competencia.\",\"PeriodicalId\":247226,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva Epoca)\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva Epoca)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2022.12.2.373\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva Epoca)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.2022.12.2.373","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Actividad nocturna de Artibeus planirostris y A. lituratus (Chiroptera: Phyllostomidae), durante dos fases lunares en una localidad de los Andes Venezolanos
El estudio de la fase activa de los animales permite describir sus patrones de actividad. Se ha propuesto que las diferencias entre estos patrones posibilitan la coexistencia de especies ecológicamente similares, al reducir la competencia. La luz lunar ha sido postulada como uno de los factores ambientales que afecta los patrones de actividad en organismos nocturnos. La actividad de los murciélagos frugívoros Artibeus planirostris y A. lituratus fue estudiada a través de capturas durante periodos de luminosidad lunar contrastantes, en un parche de bosque secundario en Mérida, Venezuela. El objetivo de este estudio fue determinar si la actividad nocturna es afectada por la luz lunar al describir y comparar el patrón de actividad de estas especies. Al ser especies ecológicamente similares, se podría esperar patrones de actividad distintos que posibilitarían su coexistencia. No se encontraron diferencias en la actividad de los murciélagos, y en general se capturaron individuos de ambas especies durante toda la noche. Sin embargo, es notable que en noches oscuras (luna nueva), A. planirostris tienda a ser más activo antes de medianoche y A. lituratus después de medianoche. La actividad estaría afectada por la luz lunar, ya que: (1) fueron capturados más individuos en noches oscuras que en noches luminosas y (2) esta actividad se inició una hora más tarde al anochecer y se restringió hasta la medianoche durante luna llena. Nuestras observaciones sugieren que, en las condiciones estudiadas, especies con perfiles ecológicos similares tienden a diferir en sus patrones de actividad, pero es indispensable estudiar detalladamente sus dietas para concluir sobre mecanismos particulares de disminución de competencia.