{"title":"关于六十年天主教大众启蒙运动的文学贡献(巴伦西亚,1869-1874)","authors":"Cecilio Alonso","doi":"10.55422/bbmp.815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Ilustración Popular Económica, decenario católico valenciano poco estudiado, fue uno de los primeros periódicos confesionales que respondieron en España a la llamada de Pío IX a combatir el librepensamiento mediante la propaganda y la difusión de textos literarios edificantes y morales. Su salida (agosto de 1869) precedió en más de un año a la barcelonesa Revista Popular de Félix Sardá y Salvany (1871), aunque, esta ha merecido mayor atención historiográfica (Hibb: 1995: 89-114; Hernández Cano: 2014: 150-151). En este artículo se tratará de ofrecer un resumen de sus fundamentos doctrinales y noticia del extenso programa literario de este «Periódico-biblioteca» de amplia difusión fuera de su ciudad de origen, sostenido por un grupo de propagandistas de la Juventud Católica, de expresión castellana, algunos de los cuales se incorporaron años después a la Renaixença valenciana.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre la aportación literaria de La Ilustración Popular Católica durante el Sexenio (Valencia, 1869-1874)\",\"authors\":\"Cecilio Alonso\",\"doi\":\"10.55422/bbmp.815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Ilustración Popular Económica, decenario católico valenciano poco estudiado, fue uno de los primeros periódicos confesionales que respondieron en España a la llamada de Pío IX a combatir el librepensamiento mediante la propaganda y la difusión de textos literarios edificantes y morales. Su salida (agosto de 1869) precedió en más de un año a la barcelonesa Revista Popular de Félix Sardá y Salvany (1871), aunque, esta ha merecido mayor atención historiográfica (Hibb: 1995: 89-114; Hernández Cano: 2014: 150-151). En este artículo se tratará de ofrecer un resumen de sus fundamentos doctrinales y noticia del extenso programa literario de este «Periódico-biblioteca» de amplia difusión fuera de su ciudad de origen, sostenido por un grupo de propagandistas de la Juventud Católica, de expresión castellana, algunos de los cuales se incorporaron años después a la Renaixença valenciana.\",\"PeriodicalId\":241327,\"journal\":{\"name\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55422/bbmp.815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
《大众经济启蒙》(La ilustracion Popular econola)是一份鲜为人知的瓦伦西亚天主教十年报纸,是西班牙最早响应庇护九世(pius IX)号召,通过宣传和传播具有启迪性和道德的文学文本来反对自由思想的教派报纸之一。他的离开(1869年8月)比巴塞罗那的Revista Popular (felix sarda y Salvany, 1871)早了一年多,尽管后者值得更多的史学关注(Hibb: 1995: 89-114;hernandez Cano: 2014: 150-151)。在本文中,将提供其学说和广泛的新闻摘要文学这个方案«Periódico-biblioteca»来源广泛的城镇,由一群天主教青年兜售者言论,腰带,有些年了后Renaixenç急剧减少。
Sobre la aportación literaria de La Ilustración Popular Católica durante el Sexenio (Valencia, 1869-1874)
La Ilustración Popular Económica, decenario católico valenciano poco estudiado, fue uno de los primeros periódicos confesionales que respondieron en España a la llamada de Pío IX a combatir el librepensamiento mediante la propaganda y la difusión de textos literarios edificantes y morales. Su salida (agosto de 1869) precedió en más de un año a la barcelonesa Revista Popular de Félix Sardá y Salvany (1871), aunque, esta ha merecido mayor atención historiográfica (Hibb: 1995: 89-114; Hernández Cano: 2014: 150-151). En este artículo se tratará de ofrecer un resumen de sus fundamentos doctrinales y noticia del extenso programa literario de este «Periódico-biblioteca» de amplia difusión fuera de su ciudad de origen, sostenido por un grupo de propagandistas de la Juventud Católica, de expresión castellana, algunos de los cuales se incorporaron años después a la Renaixença valenciana.