增强现实作为学习马格达莱纳河中部动植物的工具

Jairo Alberto Salinas Ramírez, Eliana Marcela Tunarrosa Echeverría
{"title":"增强现实作为学习马格达莱纳河中部动植物的工具","authors":"Jairo Alberto Salinas Ramírez, Eliana Marcela Tunarrosa Echeverría","doi":"10.23850/23899573.5364","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tecnología está en constante desarrollo y ha abordado siempre las dinámicas humanas influyendo en la manera en como se ve, se conoce, se aprende y se percibe el mundo, por lo que, entre los desarrollos tecnológicos más recientes desde los avances de la tecnología y nuevas herramientas que faciliten las actividades humanas, la realidad aumentada se destaca como una de esas herramientas implementada como estrategia para el aprendizaje de diversidad de áreas del conocimiento. El objetivo de este trabajo fue la implementación de una herramienta que integre las TICS con la percepción humana de la realidad permitiendo así mejorar los procesos de aprendizaje de educación ambiental a partir del reconocimiento de las especies de flora y fauna presentes en el municipio de Puerto Boyacá. Para ello se realizaron salidas de campo para el avistamiento y registro fotográfico de diversas especies, que sirvió como insumo para el desarrollo de una prueba piloto de la herramienta aplicada a los aprendices de formaciones dentro del Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA- Regional Caldas, obteniendo como resultado que los aprendices interactuaran con la flora y fauna característica del territorio, aprendiendo sobre historia natural y ampliando sus conocimientos sobre la distribución local de estas especies y teniendo presente la realidad aumentada usada como estrategia de aprendizaje hace que las personas perciban elementos del ambiente y la biodiversidad, que en algunos casos no están a su alcance, asociando con ellos datos e información, que les permitan ampliar sus conocimientos, elaborar cuestionamientos, problematizar las realidades ambientales y complementar las dinámicas de aprendizaje.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"199 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Realidad aumentada como herramienta para el aprendizaje de la flora y fauna en la Magdalena medio\",\"authors\":\"Jairo Alberto Salinas Ramírez, Eliana Marcela Tunarrosa Echeverría\",\"doi\":\"10.23850/23899573.5364\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La tecnología está en constante desarrollo y ha abordado siempre las dinámicas humanas influyendo en la manera en como se ve, se conoce, se aprende y se percibe el mundo, por lo que, entre los desarrollos tecnológicos más recientes desde los avances de la tecnología y nuevas herramientas que faciliten las actividades humanas, la realidad aumentada se destaca como una de esas herramientas implementada como estrategia para el aprendizaje de diversidad de áreas del conocimiento. El objetivo de este trabajo fue la implementación de una herramienta que integre las TICS con la percepción humana de la realidad permitiendo así mejorar los procesos de aprendizaje de educación ambiental a partir del reconocimiento de las especies de flora y fauna presentes en el municipio de Puerto Boyacá. Para ello se realizaron salidas de campo para el avistamiento y registro fotográfico de diversas especies, que sirvió como insumo para el desarrollo de una prueba piloto de la herramienta aplicada a los aprendices de formaciones dentro del Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA- Regional Caldas, obteniendo como resultado que los aprendices interactuaran con la flora y fauna característica del territorio, aprendiendo sobre historia natural y ampliando sus conocimientos sobre la distribución local de estas especies y teniendo presente la realidad aumentada usada como estrategia de aprendizaje hace que las personas perciban elementos del ambiente y la biodiversidad, que en algunos casos no están a su alcance, asociando con ellos datos e información, que les permitan ampliar sus conocimientos, elaborar cuestionamientos, problematizar las realidades ambientales y complementar las dinámicas de aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"199 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.5364\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5364","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

技术在不断发展和人类一直讨论动态影响的方式看起来像什么,众所周知,得知和对世界的看法,因此,最新技术进展包括从技术的进步和新的工具,推动人类活动,增强现实技术作为其中一个工具部署战略强调学习知识领域的多样性。这个工作是执行的目标纳入ict工具与人类现实的感知,从而提高学习环境教育从动植物物种识别出现在Boyacá港市。为此现场进行输出,以观光和注册多个物种,摄影作为输入,以发展试点应用工具内构造学员畜牧中心区域和SENA企业局-卡尔达斯,导致学徒能够与当地特有的动植物,学习有关自然历史和扩大其关于这些本地物种的知识并铭记战略使用增强现实让人领取学习环境和生物多样性的元素,在某些情况下,他们不是唾手可得,与他们的数据和信息,使他们能够扩大其知识、制定的质疑,质疑环境现实,补充学习动力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Realidad aumentada como herramienta para el aprendizaje de la flora y fauna en la Magdalena medio
La tecnología está en constante desarrollo y ha abordado siempre las dinámicas humanas influyendo en la manera en como se ve, se conoce, se aprende y se percibe el mundo, por lo que, entre los desarrollos tecnológicos más recientes desde los avances de la tecnología y nuevas herramientas que faciliten las actividades humanas, la realidad aumentada se destaca como una de esas herramientas implementada como estrategia para el aprendizaje de diversidad de áreas del conocimiento. El objetivo de este trabajo fue la implementación de una herramienta que integre las TICS con la percepción humana de la realidad permitiendo así mejorar los procesos de aprendizaje de educación ambiental a partir del reconocimiento de las especies de flora y fauna presentes en el municipio de Puerto Boyacá. Para ello se realizaron salidas de campo para el avistamiento y registro fotográfico de diversas especies, que sirvió como insumo para el desarrollo de una prueba piloto de la herramienta aplicada a los aprendices de formaciones dentro del Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA- Regional Caldas, obteniendo como resultado que los aprendices interactuaran con la flora y fauna característica del territorio, aprendiendo sobre historia natural y ampliando sus conocimientos sobre la distribución local de estas especies y teniendo presente la realidad aumentada usada como estrategia de aprendizaje hace que las personas perciban elementos del ambiente y la biodiversidad, que en algunos casos no están a su alcance, asociando con ellos datos e información, que les permitan ampliar sus conocimientos, elaborar cuestionamientos, problematizar las realidades ambientales y complementar las dinámicas de aprendizaje.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信