{"title":"在家、学校、大学和公司的ict培训(社交网络、互联网、网络安全、大数据等):特点、理由和内容","authors":"Laura Davara Fernández de Marcos","doi":"10.51302/tce.2019.243","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es justificar la necesidad e importancia de implantar una formación en todos los niveles educativos sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), haciendo especial hincapié en internet, en general, y en las redes sociales, en particular.\nAdemás de justificar la necesidad que, en nuestra opinión y haciendo uso de términos coloquiales, «cae por su propio peso», queremos proponer un modelo práctico de contenidos adecuados a las distintas etapas del ciclo educativo –abarcando desde la formación a edades más tempranas, hasta la formación universitaria e incluso en el ámbito de la empresa–.\nPuesto que consideramos que se trata de una cuestión global en la que son varios los agentes implicados –padres, profesores, menores de edad y no menores de edad–, abordaremos también la formación que, en nuestra opinión, deben recibir y/u ofrecer los padres, los profesores, los trabajadores y los empresarios. Todo ello desde una óptica eminentemente práctica y teniendo en cuenta los principales ámbitos de actuación en los que las TIC tienen incidencia, a saber: el derecho, el marketing, la ciberseguridad, la comunicación, la información y la tecnología en general.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación TIC (redes sociales, internet, ciberseguridad, big data, etc.) en casa, en el colegio, en la universidad y en la empresa: características, razón de ser y contenido\",\"authors\":\"Laura Davara Fernández de Marcos\",\"doi\":\"10.51302/tce.2019.243\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo es justificar la necesidad e importancia de implantar una formación en todos los niveles educativos sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), haciendo especial hincapié en internet, en general, y en las redes sociales, en particular.\\nAdemás de justificar la necesidad que, en nuestra opinión y haciendo uso de términos coloquiales, «cae por su propio peso», queremos proponer un modelo práctico de contenidos adecuados a las distintas etapas del ciclo educativo –abarcando desde la formación a edades más tempranas, hasta la formación universitaria e incluso en el ámbito de la empresa–.\\nPuesto que consideramos que se trata de una cuestión global en la que son varios los agentes implicados –padres, profesores, menores de edad y no menores de edad–, abordaremos también la formación que, en nuestra opinión, deben recibir y/u ofrecer los padres, los profesores, los trabajadores y los empresarios. Todo ello desde una óptica eminentemente práctica y teniendo en cuenta los principales ámbitos de actuación en los que las TIC tienen incidencia, a saber: el derecho, el marketing, la ciberseguridad, la comunicación, la información y la tecnología en general.\",\"PeriodicalId\":231340,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/tce.2019.243\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2019.243","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formación TIC (redes sociales, internet, ciberseguridad, big data, etc.) en casa, en el colegio, en la universidad y en la empresa: características, razón de ser y contenido
El objetivo del presente trabajo es justificar la necesidad e importancia de implantar una formación en todos los niveles educativos sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), haciendo especial hincapié en internet, en general, y en las redes sociales, en particular.
Además de justificar la necesidad que, en nuestra opinión y haciendo uso de términos coloquiales, «cae por su propio peso», queremos proponer un modelo práctico de contenidos adecuados a las distintas etapas del ciclo educativo –abarcando desde la formación a edades más tempranas, hasta la formación universitaria e incluso en el ámbito de la empresa–.
Puesto que consideramos que se trata de una cuestión global en la que son varios los agentes implicados –padres, profesores, menores de edad y no menores de edad–, abordaremos también la formación que, en nuestra opinión, deben recibir y/u ofrecer los padres, los profesores, los trabajadores y los empresarios. Todo ello desde una óptica eminentemente práctica y teniendo en cuenta los principales ámbitos de actuación en los que las TIC tienen incidencia, a saber: el derecho, el marketing, la ciberseguridad, la comunicación, la información y la tecnología en general.