{"title":"秘鲁利马社会保障原则与非正规工人保护之间的关系所产生的四种冲突。","authors":"Luis Reynaldo Chávez Lara","doi":"10.12795/e-rips.2023.i01.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objeto de estudio de la presente investigación será la relación que se establece por la aplicación de los principios de universalidad y solidaridad de la Seguridad Social y la protección de los trabajadores informales en la ciudad de Lima (Perú) con cuatro conflictos socio-jurídicos derivados de la misma. Para ello se analizaron distintos materiales, entre ellos, instrumentos normativos vigentes y derogados de esta nación, Convenios y Recomendaciones, doctrina especializada, datos estadísticos proporcionados por la Organización Internacional del Trabajo, así como fuentes proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú. La discusión se desarrolla en las tres partes en las que se divide el artículo. En la primera se desarrolla lo referido a los conceptos de universalidad y solidaridad y su positivización en el derecho constitucional peruano; en la segunda la definición del trabajo informal e información estadística, y; en la tercera los resultados, que vienen a ser las conclusiones donde se sintetizan los conflictos identificados.","PeriodicalId":153141,"journal":{"name":"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuatro conflictos derivados de la relación entre los principios de la Seguridad Social y la protección de los trabajadores informales en Lima, Perú.\",\"authors\":\"Luis Reynaldo Chávez Lara\",\"doi\":\"10.12795/e-rips.2023.i01.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objeto de estudio de la presente investigación será la relación que se establece por la aplicación de los principios de universalidad y solidaridad de la Seguridad Social y la protección de los trabajadores informales en la ciudad de Lima (Perú) con cuatro conflictos socio-jurídicos derivados de la misma. Para ello se analizaron distintos materiales, entre ellos, instrumentos normativos vigentes y derogados de esta nación, Convenios y Recomendaciones, doctrina especializada, datos estadísticos proporcionados por la Organización Internacional del Trabajo, así como fuentes proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú. La discusión se desarrolla en las tres partes en las que se divide el artículo. En la primera se desarrolla lo referido a los conceptos de universalidad y solidaridad y su positivización en el derecho constitucional peruano; en la segunda la definición del trabajo informal e información estadística, y; en la tercera los resultados, que vienen a ser las conclusiones donde se sintetizan los conflictos identificados.\",\"PeriodicalId\":153141,\"journal\":{\"name\":\"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/e-rips.2023.i01.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/e-rips.2023.i01.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuatro conflictos derivados de la relación entre los principios de la Seguridad Social y la protección de los trabajadores informales en Lima, Perú.
El objeto de estudio de la presente investigación será la relación que se establece por la aplicación de los principios de universalidad y solidaridad de la Seguridad Social y la protección de los trabajadores informales en la ciudad de Lima (Perú) con cuatro conflictos socio-jurídicos derivados de la misma. Para ello se analizaron distintos materiales, entre ellos, instrumentos normativos vigentes y derogados de esta nación, Convenios y Recomendaciones, doctrina especializada, datos estadísticos proporcionados por la Organización Internacional del Trabajo, así como fuentes proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú. La discusión se desarrolla en las tres partes en las que se divide el artículo. En la primera se desarrolla lo referido a los conceptos de universalidad y solidaridad y su positivización en el derecho constitucional peruano; en la segunda la definición del trabajo informal e información estadística, y; en la tercera los resultados, que vienen a ser las conclusiones donde se sintetizan los conflictos identificados.