{"title":"大学高等教育机构的系统控制论诊断","authors":"Robensoy Marco Taipe Castro","doi":"10.7203/ris.24.1.17521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación incurre en el diagnóstico organizacional mediante la cibernética organizacional y el enfoque sistémico; justificado en la posibilidad de evidenciar la efectividad organizacional, acrecentar conceptos de patologías y arquetipos organizacionales. El objetivo es diagnosticar el sistema de gestión para evidenciar la viabilidad y eficacia del servicio profesional en la institución de educación superior pública. Del mismo modo, la investigación inicia un análisis de patologías y arquetipos sistémico-cibernéticos organizacionales, luego, el diagnóstico de las funciones sistémicas plasmados en un modelo de sistema viable de la institución. En síntesis, evidencia las condiciones actuales de la institución de educación superior universitaria desde el enfoque sistémico-cibernético, el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y el modelo de acreditación SINEACE.","PeriodicalId":340037,"journal":{"name":"Revista Internacional de Sistemas","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico sistémico-cibernético de una institución de educación superior universitaria\",\"authors\":\"Robensoy Marco Taipe Castro\",\"doi\":\"10.7203/ris.24.1.17521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación incurre en el diagnóstico organizacional mediante la cibernética organizacional y el enfoque sistémico; justificado en la posibilidad de evidenciar la efectividad organizacional, acrecentar conceptos de patologías y arquetipos organizacionales. El objetivo es diagnosticar el sistema de gestión para evidenciar la viabilidad y eficacia del servicio profesional en la institución de educación superior pública. Del mismo modo, la investigación inicia un análisis de patologías y arquetipos sistémico-cibernéticos organizacionales, luego, el diagnóstico de las funciones sistémicas plasmados en un modelo de sistema viable de la institución. En síntesis, evidencia las condiciones actuales de la institución de educación superior universitaria desde el enfoque sistémico-cibernético, el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y el modelo de acreditación SINEACE.\",\"PeriodicalId\":340037,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Sistemas\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Sistemas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/ris.24.1.17521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Sistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/ris.24.1.17521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diagnóstico sistémico-cibernético de una institución de educación superior universitaria
La investigación incurre en el diagnóstico organizacional mediante la cibernética organizacional y el enfoque sistémico; justificado en la posibilidad de evidenciar la efectividad organizacional, acrecentar conceptos de patologías y arquetipos organizacionales. El objetivo es diagnosticar el sistema de gestión para evidenciar la viabilidad y eficacia del servicio profesional en la institución de educación superior pública. Del mismo modo, la investigación inicia un análisis de patologías y arquetipos sistémico-cibernéticos organizacionales, luego, el diagnóstico de las funciones sistémicas plasmados en un modelo de sistema viable de la institución. En síntesis, evidencia las condiciones actuales de la institución de educación superior universitaria desde el enfoque sistémico-cibernético, el sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y el modelo de acreditación SINEACE.