{"title":"研究、传播和保护加利西亚历史和文化遗产的数字技术:碑文3.0项目的贡献","authors":"David Espinosa Espinosa, Miguel Carrero Pazos","doi":"10.15304/S.30.5358","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objeto dar a conocer las contribuciones del proyecto «Epigraphica 3.0: Hacia la creación y diseño de un corpus digital de inscripciones latinas de la provincia de Ourense» en materia de documentación, estudio y difusión del patrimonio epigráfico gallego. Para ello se presenta un conjunto de experiencias y prácticas de investigación que están siendo desarrolladas en la actualización, revisión y socialización del fondo epigráfico romano de la citada provincia. El resultado es un corpus online y en open access que utiliza la fotogrametría Structure from Motion para el registro de las inscripciones, y una serie de técnicas de tratamiento de imagen digital para el análisis epigráfico y la restitución textual. El objetivo final es tratar de paliar algunos de los efectos negativos que determinados problemas estructurales de Galicia, caso del despoblamiento rural y el envejecimiento demográfico, están ocasionando en su preservación y conocimiento.","PeriodicalId":429855,"journal":{"name":"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tecnologías digitales para el estudio, la difusión y preservación del patrimonio histórico y cultural gallego: contribuciones del proyecto Epigraphica 3.0\",\"authors\":\"David Espinosa Espinosa, Miguel Carrero Pazos\",\"doi\":\"10.15304/S.30.5358\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene por objeto dar a conocer las contribuciones del proyecto «Epigraphica 3.0: Hacia la creación y diseño de un corpus digital de inscripciones latinas de la provincia de Ourense» en materia de documentación, estudio y difusión del patrimonio epigráfico gallego. Para ello se presenta un conjunto de experiencias y prácticas de investigación que están siendo desarrolladas en la actualización, revisión y socialización del fondo epigráfico romano de la citada provincia. El resultado es un corpus online y en open access que utiliza la fotogrametría Structure from Motion para el registro de las inscripciones, y una serie de técnicas de tratamiento de imagen digital para el análisis epigráfico y la restitución textual. El objetivo final es tratar de paliar algunos de los efectos negativos que determinados problemas estructurales de Galicia, caso del despoblamiento rural y el envejecimiento demográfico, están ocasionando en su preservación y conocimiento.\",\"PeriodicalId\":429855,\"journal\":{\"name\":\"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades\",\"volume\":\"73 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/S.30.5358\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/S.30.5358","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tecnologías digitales para el estudio, la difusión y preservación del patrimonio histórico y cultural gallego: contribuciones del proyecto Epigraphica 3.0
Este trabajo tiene por objeto dar a conocer las contribuciones del proyecto «Epigraphica 3.0: Hacia la creación y diseño de un corpus digital de inscripciones latinas de la provincia de Ourense» en materia de documentación, estudio y difusión del patrimonio epigráfico gallego. Para ello se presenta un conjunto de experiencias y prácticas de investigación que están siendo desarrolladas en la actualización, revisión y socialización del fondo epigráfico romano de la citada provincia. El resultado es un corpus online y en open access que utiliza la fotogrametría Structure from Motion para el registro de las inscripciones, y una serie de técnicas de tratamiento de imagen digital para el análisis epigráfico y la restitución textual. El objetivo final es tratar de paliar algunos de los efectos negativos que determinados problemas estructurales de Galicia, caso del despoblamiento rural y el envejecimiento demográfico, están ocasionando en su preservación y conocimiento.