静态与动态吸气肌力的关系

Robinson Adrián Rumiguano Jiménez, Stalin Javier Caiza Lema, Katherine Pamela Valencia Pasquel, Geovanna Maribel Herrera Herrera, Victoria Estefanía Espín Pastor, María Gabriela Romero Rodríguez
{"title":"静态与动态吸气肌力的关系","authors":"Robinson Adrián Rumiguano Jiménez, Stalin Javier Caiza Lema, Katherine Pamela Valencia Pasquel, Geovanna Maribel Herrera Herrera, Victoria Estefanía Espín Pastor, María Gabriela Romero Rodríguez","doi":"10.56294/saludcyt2023331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La evaluación de la fuerza de los músculos inspiratorios de forma no invasiva permite detectar su debilidad de manera global. El uso de manómetros digitales o aneroides para conocer la fuerza inspiratoria puede ser tomada por una técnica estática, conocida como pimometría obteniendo la presión inspiratoria máxima. No obstante, también se emplea equipos como el PowerBreathe obteniendo el índice de fuerza, misma que es considerada una técnica dinámica.\nMétodos: El presente trabajo es un estudio de cohorte transversal, enfocado en analizar la fuerza muscular inspiratoria de manera estática y dinámica en sujetos sanos, utilizando un manómetro digital no clínico Ht - 18909 comparando con un equipo de PowerBreathe. El estudio se realizó en 23 pacientes voluntarios sanos con edad media de 19 años.\nResultados: Las mediciones de la fuerza inspiratoria para ambos instrumentos alcanzaron una media de 57,5 cmH2O y 55,3 cmH2O (DE 16,38 - 14,91) al ser tomadas con manometría y equipo PowerBreathe respectivamente, la correlación mediante el cálculo del ICC con una confiabilidad del 95%, fue de 0.87 teniendo un alto nivel de concordancia o similitud entre las medidas.\nConclusiones: Se concluyó que no existen diferencias significativas al medir la fuerza inspiratoria al ocupar ambos dispositivos mismos que estiman la fuerza de manera estática y dinámica.","PeriodicalId":184806,"journal":{"name":"Salud Ciencia y Tecnología","volume":"159 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relationship of static and dynamic inspiratory muscle strength\",\"authors\":\"Robinson Adrián Rumiguano Jiménez, Stalin Javier Caiza Lema, Katherine Pamela Valencia Pasquel, Geovanna Maribel Herrera Herrera, Victoria Estefanía Espín Pastor, María Gabriela Romero Rodríguez\",\"doi\":\"10.56294/saludcyt2023331\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La evaluación de la fuerza de los músculos inspiratorios de forma no invasiva permite detectar su debilidad de manera global. El uso de manómetros digitales o aneroides para conocer la fuerza inspiratoria puede ser tomada por una técnica estática, conocida como pimometría obteniendo la presión inspiratoria máxima. No obstante, también se emplea equipos como el PowerBreathe obteniendo el índice de fuerza, misma que es considerada una técnica dinámica.\\nMétodos: El presente trabajo es un estudio de cohorte transversal, enfocado en analizar la fuerza muscular inspiratoria de manera estática y dinámica en sujetos sanos, utilizando un manómetro digital no clínico Ht - 18909 comparando con un equipo de PowerBreathe. El estudio se realizó en 23 pacientes voluntarios sanos con edad media de 19 años.\\nResultados: Las mediciones de la fuerza inspiratoria para ambos instrumentos alcanzaron una media de 57,5 cmH2O y 55,3 cmH2O (DE 16,38 - 14,91) al ser tomadas con manometría y equipo PowerBreathe respectivamente, la correlación mediante el cálculo del ICC con una confiabilidad del 95%, fue de 0.87 teniendo un alto nivel de concordancia o similitud entre las medidas.\\nConclusiones: Se concluyó que no existen diferencias significativas al medir la fuerza inspiratoria al ocupar ambos dispositivos mismos que estiman la fuerza de manera estática y dinámica.\",\"PeriodicalId\":184806,\"journal\":{\"name\":\"Salud Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"159 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56294/saludcyt2023331\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56294/saludcyt2023331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:吸气肌肉力量的非侵入性评估可以全面检测吸气肌肉的弱点。使用数字或无液压力表来确定吸气力可以通过一种静态技术,称为pimometry,获得最大吸气压力。然而,像PowerBreathe这样的设备也被用来获得力量指数,这被认为是一种动态技术。方法:本研究是一项横断面队列研究,重点分析健康受试者的静态和动态吸气肌肉力量,使用非临床数字压力计Ht - 18909与动力呼吸设备进行比较。这项研究对23名平均年龄19岁的健康志愿者进行了研究。:武力inspiratoria测量成果两项文书达到平均57,5 cmH2O和55,3 cmH2O(16,38——14.91)被看作是与manometría设备映射PowerBreathe分别通过国际刑事法院计算可靠性95%是0.87,有高层或相似措施之间的一致性。结论:采用静态和动态两种估算吸气力的设备,测量吸气力无显著差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Relationship of static and dynamic inspiratory muscle strength
Introducción: La evaluación de la fuerza de los músculos inspiratorios de forma no invasiva permite detectar su debilidad de manera global. El uso de manómetros digitales o aneroides para conocer la fuerza inspiratoria puede ser tomada por una técnica estática, conocida como pimometría obteniendo la presión inspiratoria máxima. No obstante, también se emplea equipos como el PowerBreathe obteniendo el índice de fuerza, misma que es considerada una técnica dinámica. Métodos: El presente trabajo es un estudio de cohorte transversal, enfocado en analizar la fuerza muscular inspiratoria de manera estática y dinámica en sujetos sanos, utilizando un manómetro digital no clínico Ht - 18909 comparando con un equipo de PowerBreathe. El estudio se realizó en 23 pacientes voluntarios sanos con edad media de 19 años. Resultados: Las mediciones de la fuerza inspiratoria para ambos instrumentos alcanzaron una media de 57,5 cmH2O y 55,3 cmH2O (DE 16,38 - 14,91) al ser tomadas con manometría y equipo PowerBreathe respectivamente, la correlación mediante el cálculo del ICC con una confiabilidad del 95%, fue de 0.87 teniendo un alto nivel de concordancia o similitud entre las medidas. Conclusiones: Se concluyó que no existen diferencias significativas al medir la fuerza inspiratoria al ocupar ambos dispositivos mismos que estiman la fuerza de manera estática y dinámica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信